Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
Leyendo Descubre las razones por las que no consigues ahorrar
Compartir
Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
  • Textos legales etc..
© 2023 Cuanto Vale Un Euro. All Rights Reserved.
Cuanto Vale un Euro 2.0 > Blog > Finanzas Personales > Descubre las razones por las que no consigues ahorrar
Finanzas Personales

Descubre las razones por las que no consigues ahorrar

José Carlos Álvarez Jiménez
Actualizado 2011/06/19 at 12:57 PM
José Carlos Álvarez Jiménez
Compartir
Compartir

Así a primera vista, puede parecer que para conocer las razones por las que no consigues ahorrar tendríamos que tener en cuenta todas las variables personales que te afectan como tu nivel de ingresos, tus gastos fijos, tus gastos financieros, gastos extraordinarios, deudas pendientes, etc. ¿No crees?

Pues no. Esto no es así. NO ahorras porque no quieres. No te engañes más. La respuesta es tan sencilla como esto.

Ahora me podrás decir: «eso no es así», «no conoces mi situación particular», o «es imposible ahorrar nada con mi sueldo de mierda». Puede que tengas razón, y que tu caso particular sea como dices, pero en el 95% de las ocasiones es posible ahorrar, lo que pasa es que no te has planteado correctamente cómo hacerlo.

 

Si te quedas con la duda, sigue leyendo y te haré unas cuántas preguntas que te harán plantearte hasta qué punto puedes o no ahorrar:

  • ¿Sabes el dinero que ingresas mes a mes? Esta es fácil, deberías decir que sí.
  • ¿Sabes el dinero que gastas mes a mes? Esta parece fácil  pero cuidado que tiene truco, no solo cuentan los billetes que sueltas, también cada vez que sacas el artilugio de plástico de la cartera.
  • ¿Sabes exactamente en qué te lo gastas? no más o menos, sino conocer donde sueltas cada uno de los euros que ganas. Es imposible que sepas de dónde obtener para ahorrar si no sabes por dónde se te va el dinero.
  • ¿Has comprobado si te estás gastando el dinero donde necesitas gastarte el dinero? Por ejemplo, ¿por qué te compras una videoconsola nueva en lugar de pagar parte de la tarjeta de crédito con ese dinero? ¿te has comprado alguna cosa que no necesitabas simplemente porque tenías algo de dinero líquido sin pensar en la deuda que podías haber cancelado con él?

Si has respondido algo distinto a SI en alguna de esta cuatro preguntas, no tienes información suficiente para saber si puedes ahorrar y utilizar ese ahorro para invertir, por lo que potencialmente sí podrías hacerlo. Lo que pasa es que has preferido NO PLANTEARTELO.

Te pongo una prueba más: ¿tú cómo ahorras? la forma más efectiva de ahorrar es retirar el dinero de tu cuenta corriente el primer día de cada mes e invertirlo en algún otro lugar que te de más rentabilidad (OJO, que obtener más rentabilidad también puede ser pagar una tarjeta de crédito y evitar los intereses que te están cobrando por ella).

NO vale de nada esperar al último día del mes y retirar aquello que te sobre. ESTO NO FUNCIONA, porque normalmente no sobra nada. (tenemos una capacidad maravillosa para fundirnos todo lo que está en la cuenta corriente).

Piensa en ello como si fuera tu paga. Págate primero a ti mismo, eso hará que tu cabeza se ponga a pensar para ver cómo puedes pagar el resto de las cosas que te faltan por pagar, y a final de mes seguramente hayas podido pagarlo todo y ahorrar.

Por supuesto, no hagas ninguna locura. Pensar que puedes ahorrar el 90% de tu sueldo es algo irreal (salvo que te hagas ermitaño y te escapes al bosque, pero no te lo aconsejo porque al segundo mes no creo que tu empresa quisiera volver a pagarte). Sin embargo, ahorrar entre el 5% y el 10% es algo factible, que puedes hacer sabiendo cómo empezar y cómo plantearlo.

Mi consejo por tanto: comienza a tomar un poquito el control. Conoce lo que ganas y gastas porque en función de eso podrás plantearte un objetivo de ahorro mensual. Una vez fijado este objetivo cúmplelo a muerte apartando el dinero a principio del mes. Presta atención a cómo va evolucionando el mes sin ese dinero y haz lo posible por no tocarlo (sin locuras como incurrir en más deuda sino reduciendo gastos). El mes siguiente repite la operación. 

Al final se trata de que tú tomes el control de tus finanzas en casa (echa un vistazo también si quieres a  esta entrada, puesto que  puede serte útil para empezar a hacerlo).

Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir de esta crisis. Está en tu mano.

Si te ha gustado la entrada, te ha ayudado o la ves interesante, dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.

Además, ya sabes que si quieres consultarme algo  no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.

Relacionados

Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de coches?

Lo que todo el mundo debería saber acerca de los despidos

Comprar una moto financiada es una mala idea

TAGGED: ahorrar, Finanzas Personales, Quiebra
José Carlos Álvarez Jiménez junio 19, 2011 junio 19, 2011
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo Anterior Qué es la prima de riesgo y el diferencial de la deuda
Artículo Siguiente 3 consejos para comprar tu casa por menos dinero
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿ Quieres saber cómo los bancos se enriquecen con nuestro dinero ?
Despierta Imbécil Finanzas Personales
Los 8 errores más habituales del inverso en bolsa
Los 8 Errores más habituales del inversor en Bolsa
Finanzas Personales
Quien paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado
¿Quién paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado?
Finanzas Personales
Como reducir hasta eliminar tus deudas
Reducir hasta eliminar tus deudas es más fácil si tienes un método. Este es infalible: Predator
Finanzas Personales
Como ahorra dinero en casa y vivir mejor
El mejor y único truco para ahorrar dinero en casa que hará que vivas mejor
Finanzas Personales

Anuncio

Como rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Cómo rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Finanzas Personales
Cómo liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Te has decidido: vas a liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Finanzas Personales
Declaración de la renta de una persona fallecida
Declaración de la renta de una persona fallecida
Finanzas Personales
Guía rápida de contratar un empleado de hogar
Guía rápida para contratar a un empleado de hogar
Finanzas Personales
Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto
Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota
Finanzas Personales

Relacionados

Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto

Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota

7 meses atrás

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de coches?

1 año atrás

Lo que todo el mundo debería saber acerca de los despidos

4 años atrás
about us

Aumentar la rentabilidad de tu empresa utilizando la información de la que dispones está en tu mano.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© Cuanto Vale un Euro. . All Rights Reserved.
Cuanto Vale Un Euro, Portal para empresarios y empredendedores
Bienvenido de Vuelta !

Entra con tu cuenta

Lost your password?