Si el BCE compra deuda tenemos menos dinero en la cartera

BCE compra deuda

Seguro que esta semana has oído hablar de cómo el BCE (el Banco Central Europeo) con su presidente a la cabeza (Mario Draghi) ha decidido comprar deuda soberana concentrada en bonos de entre 1 y 3 años (si recuerdas comprar un bono significa que le dejas dinero a alguien, en este caso el Estado, y a cambio éste te da un tipo de interés anual, también llamado cupón).

Esto no deja de ser inyectar liquidez a nuestra economía (sea con las condiciones que sea y de las que nos iremos enterando) y siempre con la coletilla final de que estas inyecciones serán esterilizadas (habrá acciones para retirar masa monetaria) para en cualquier caso controlar la inflación (subida del IPC).

Pero entonces ¿por qué si el BCE compra deuda tenemos menos dinero en la cartera?

 

¿Qué narices tiene que ver que el BCE compre o deje de comprar bonos que emite nuestro gobierno con mi cartera?

 

Tienes dos formas de descubrirlo, una más visual y otra directa a tu mente racional.

 

a) Mira este vídeo para saber por qué el BCE compra deuda

 




Es un corto de dibujos animados bastante divertido que durante la primera parte explica de forma muy didáctica cómo las inyecciones de dinero (en forma de créditos, tarjetas, deuda) acaba reduciendo tu capacidad de compra, es decir, cómo tu cartera se hace más pequeña. La segunda parte es algo más discutible, pero en cualquier caso te hará pasar un rato entretenido. Es una media hora en la que te reirás a la vez que aprendes con referencias a pelis como Regreso al futuro, 300, etc.

 

 

 

b) Sigue este razonamiento para saber por qué el BCE compra deuda

 




Si el BCE compra bonos, está dando dinero a los Estados.

Para que el BCE de este dinero  ha tenido que sacarlo de algún sitio.

Como no hay nadie más a quién se lo pueda pedir, lo fabrica.

Como fabrica más dinero aumenta el dinero disponible que hay en la economía luego el valor de ese dinero baja (un símil ¿qué pasa cuando hay más oferta de una cosa,  como por ejemplo mmmm, casas, pues que el precio de las casa baja. Igual pasa con el dinero).

Que el valor del dinero baje es lo mismo que decir que las cosas cuestan más (tenemos inflación), luego con el dinero que tienes en el bolsillo puedes comprar menos cosas.

Es decir, te han sacado dinero de la cartera. (por no decir que el Estado tendrá que devolver ese dinero con intereses y el Estado para poder pagar necesita cobrar, es decir más impuestos).

 

Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir de esta crisis. Está en tu mano.

Actúa ahora para tener un negocio exitoso, pero, por favor, con un método.

 

Si este artículo te ha ayudado como empresario, puedo contarte más cosas interesantes.

No puedes ser un empresario si no levantas tu cabeza y atiendes a otros aspectos de gestión a los que no estás haciendo ni caso ahora mismo

Hay más herramientas que puedes utilizar y que he agrupado en un proceso sistemático que te permite garantizar que el Sistema de Control de Gestión que tienes en tu negocio es el adecuado, y en caso de que no lo tengas, te acompaña para construirlo. Es lo que he llamado El Método CEbC® y está basado en el Cuadro de Mando Integral creado por Robert S. Kaplan y David P. Norton (El cuadro de mando integral: The Balanced Scorecard). Si pinchas en la imagen obtendrás más información acerca de este Método que puedes obtener por el precio de una caña:

boxshot free 300x225 - Si el BCE compra deuda tenemos menos dinero en la cartera

 

2 Comentarios
  • Avatar for elimina tus deudas
    elimina tus deudas
    Posted at 23:18h, 17 febrero Responder

    Creo que es un aporte muy bueno e interesante. Felicidades por el trabajo que haceis en este blog. Me parece una lectura muy recomendable.

    • Avatar for JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
      JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
      Posted at 21:11h, 18 febrero Responder

      Hola Andres.

      Te agradezco el comentario de verdad. Es muy gratificante saber que realmente lo que escribo aporta.

      Un saludo/JCarlos

Publicar un comentario

Información básica sobre la Protección de Datos

  • Responsable: José Carlos Álvarez Jiménez.
  • Finalidad: Responder el mensaje que realizas a través de este formulario.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WebEmpresa, mi proveedor de Hosting.
  • Derechos: Acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos haciendo click aquí.