Hay cambios que te esperas y cambios que no te esperas en tu vida.
La diferencia entre ambos es que para los primeros puedes estar prevenido y tenerlos planificados y los segundos te pillan totalmente de imprevisto.
A lo largo de 10 artículos te presento 10 de los cambios más importantes de tu vida y la forma de estar preparado frente a ellos desde el punto de vista de tu Economía Doméstica. Por eso llamo a este serie de artículos: Prepara tus finanzas para los cambios en tu vida .
Estar preparado para los cambios es esencial. Minimizas riesgos y solucionas los problemas antes. Esto es un hecho.
Por eso al final de leer cada artículo estarás preparado para afrontar ese cambio. Sabrás como te impacta y cómo recuperar tus finanzas.
Como consideraciones previas de cara a cualquiera de los cambios de lo que hablaremos a lo largo de esta serie te doy una serie de consejos previos:
– ten preparado un análisis de tu economía doméstica: Conocer la situación en la que te encuentras es la única forma de saber a priori las consecuencias de cualquier decisión. Si no sabes dónde te encuentras es imposible que sepas a dónde llegarás con el cambio de vida que estás planteando.
– controla tus emociones: sí, soy un obseso del control. Si sigues este blog sabrás que para mi es muy importante tener el máximo nivel de control sobre el entorno Esto minimiza riesgos. Y esto es ampliable al control de tus emociones. Al afrontar cualquier cambio no puedes dejarte llevar por el estrés o por tus emociones. Decide con cabeza y desde la tranquilidad. Si no la probabilidad de errar es muy alta.
– no te asustes por los cambios: si sabes dónde estás, y sabes dónde quieres llegar, los cambios son necesarios para alcanzar cualquier objetivos. Afróntalos siempre desde el optimismo. La forma en la que afrontas mentalmente un cambio impacta directamente en la forma en que este cambio se ejecuta. Tu forma de pensar afecta a tu entorno. No lo olvides.
Dependiendo de tu situación personal cada uno de ellos encajará más o menos contigo, pues claro. Pero seguro que conoces a alguien que se encuentra en esta situación, échale una mano y hazle llegar este artículo, seguro que le ayuda.
Prepara tus finanzas para los cambios en tu vida: Abrir un Negocio
Dejar la «aparente» seguridad ( y digo aparente porque en cualquier momento puedes estar en la calle) de un empleo con tus compañeros de trabajo, es muy difícil tanto financieramente como psicológicamente.
Si tú ya has dado el paso y te has decidido te aconsejo que tengas en cuenta los siguientes aspectos, porque te van a ayudar en tu transición:
- Conciénciate para abandonar tu empleo: maximiza tu capacidad de ahorro adoptando hábitos más austeros que te permitan pasar por un período en el que tus ingresos van a ser más reducidos.
- Desarrolla un plan de negocio: no digo un plan de negocio como los que te piden a la hora de pedir financiación, me refiero a que tengas claro lo que vas a vender, a quién se lo vas a vender, cómo lo vas a vender y a qué precio y con qué costes. Completa este lienzo, seguro que te aclarará la mente.
- Modifica tus pólizas de seguros: tu situación ahora es más inestable que nunca, modifica las condiciones de tus pólizas para asegurarte frente a riesgos que puedes tener.
- Si no lo has hecho antes, establece un plan de ahorros para tu futuro: ve llenando la hucha en los buenos momentos, porque también vas a pasar por muchos momentos malos.
Y no olvides que todos los cambios son buenos o malos en función de cómo te los tomes. Parece un tópico pero no lo es. Un cambio puede ser tu oportunidad para que tu vida gire hacia donde tú quieres. Aprovéchalo.
Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir adelante y mejorar tu Economía Doméstica. Está en tu mano.
Si te ha gustado la entrada, ayúdame: dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.
Además, ya sabes que si quieres consultarme algo no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.