Hay cambios que te esperas y cambios que no te esperas en tu vida.
La diferencia entre ambos es que para los primeros puedes estar prevenido y tenerlos planificados y los segundos te pillan totalmente de imprevisto.
A lo largo de 10 artículos te presento 10 de los cambios más importantes de tu vida y la forma de estar preparado frente a ellos desde el punto de vista de tu Economía Doméstica. Por eso llamo a este serie de artículos: Prepara tus finanzas para los cambios en tu vida .
Estar preparado para los cambios es esencial. Minimizas riesgos y solucionas los problemas antes. Esto es un hecho.
Por eso al final de leer cada artículo estarás preparado para afrontar ese cambio. Sabrás como te impacta y cómo recuperar tus finanzas.
Como consideraciones previas de cara a cualquiera de los cambios de lo que hablaremos a lo largo de esta serie te doy una serie de consejos previos:
– ten preparado un análisis de tu economía doméstica: Conocer la situación en la que te encuentras es la única forma de saber a priori las consecuencias de cualquier decisión. Si no sabes dónde te encuentras es imposible que sepas a dónde llegarás con el cambio de vida que estás planteando.
– controla tus emociones: sí, soy un obseso del control. Si sigues este blog sabrás que para mi es muy importante tener el máximo nivel de control sobre el entorno Esto minimiza riesgos. Y esto es ampliable al control de tus emociones. Al afrontar cualquier cambio no puedes dejarte llevar por el estrés o por tus emociones. Decide con cabeza y desde la tranquilidad. Si no la probabilidad de errar es muy alta.
– no te asustes por los cambios: si sabes dónde estás, y sabes dónde quieres llegar, los cambios son necesarios para alcanzar cualquier objetivos. Afróntalos siempre desde el optimismo. La forma en la que afrontas mentalmente un cambio impacta directamente en la forma en que este cambio se ejecuta. Tu forma de pensar afecta a tu entorno. No lo olvides.
Dependiendo de tu situación personal cada uno de ellos encajará más o menos contigo, pues claro. Pero seguro que conoces a alguien que se encuentra en esta situación, échale una mano y hazle llegar este artículo, seguro que le ayuda.
Prepara tus finanzas para los cambios en tu vida: Cambio de Profesión o de trabajo
Antes lo habitual era permanecer en una misma empresa casi toda la vida laboral. Recuerda a tus padres, o tus abuelos. Seguro que trabajaron casi toda la vida para la misma empresa.
Ahora la situación es distinta.
De hecho lo habitual es cambiar varias veces de trayectoria profesional, y aunque esto tiene sus ventajas en cuanto a crecimiento y desarrollo personal y adquisición de nuevas habilidades, por el camino se han quedado cosas como estabilidad, seguridad que la crisis está arrebatando incluso a trabajadores con un gran talento.
Mi consejo en este caso es que siempre, y digo siempre, has de estar preparad@ para un cambio de empleo.
Este cambio bien puede venir porque tú quieras y bien porque tu empresa te fuerce. Sea como sea tienes que estar preparad@ y saber que tu mundo no de derrumba por haber cambiado tu situación profesional.
Te voy a dar una serie de consejos que te facilitarán este cambio:
- Tus finanzas han de estar preparadas para una reducción de ingresos: siempre tienes que tener en la cabeza qué sucedería si tus ingresos se redujeran de repente en un 25%. SIEMPRE. ¿Cómo afectaría esto a tu modo de vida? Gastar menos de lo que ganas siempre es una solución inteligente.
- Ten a punto tu fondo de emergencia: de 3 a 6 meses de gastos en una cuenta totalmente independiente y disponible. Esto es el seguro de vida de tu economía doméstica.
- Revisa toda tu estructura de gastos: ponlo todo en cuestión. ¿Realmente necesitas pagar 40 euros al mes por el gimnasio? Y si sales a correr que es gratis? ¿La televisión por fibra te hace falta? No te vale con los vídeos de youtube. Cuestiona todos tus gastos como un controller.
Y no olvides que todos los cambios son buenos o malos en función de cómo te los tomes. Parece un tópico pero no lo es. Un cambio puede ser tu oportunidad para que tu vida gire hacia donde tú quieres. Aprovéchalo.
Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir adelante y mejorar tu Economía Doméstica. Está en tu mano.
Si te ha gustado la entrada, ayúdame: dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.
Además, ya sabes que si quieres consultarme algo no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.
Muy buenos consejos, si señor.
¡Un Saludo!
Gracias Andrómeda!!