Prepara tus finanzas para los cambios en tu vida: Tu Jubilación

Prepara tus finanzas para los cambios en tu vidaHay cambios que te esperas y cambios que no te esperas en tu vida.

La diferencia entre ambos es que para los primeros puedes estar prevenido y tenerlos planificados y los segundos te pillan totalmente de imprevisto.

A lo largo de 10 artículos te presento 10 de los cambios más importantes de tu vida y la forma de estar preparado frente a ellos desde el punto de vista de tu Economía Doméstica. Por eso llamo a este serie de artículos: Prepara tus finanzas para los cambios en tu vida .

Estar preparado para los cambios es esencial. Minimizas riesgos y solucionas los problemas antes. Esto es un hecho.

Por eso al final de leer cada artículo estarás preparado para afrontar ese cambio. Sabrás como te impacta y cómo recuperar tus finanzas.

Como consideraciones previas de cara a cualquiera de los cambios de lo que hablaremos a lo largo de esta serie te doy una serie de consejos previos:

ten preparado un análisis de tu economía doméstica: Conocer la situación en la que te encuentras es la única forma de saber a priori las consecuencias de cualquier decisión. Si no sabes dónde te encuentras es imposible que sepas a dónde llegarás con el cambio de vida que estás planteando.

controla tus emociones: sí, soy un obseso del control. Si sigues este blog sabrás que para mi es muy importante tener el máximo nivel de control sobre el entorno Esto minimiza riesgos. Y esto es ampliable al control de tus emociones. Al afrontar cualquier cambio no puedes dejarte llevar por el estrés o por tus emociones. Decide con cabeza y desde la tranquilidad. Si no la probabilidad de errar es muy alta.

no te asustes por los cambios: si sabes dónde estás, y sabes dónde quieres llegar, los cambios son necesarios para alcanzar cualquier objetivos. Afróntalos siempre desde el optimismo. La forma en la que afrontas mentalmente un cambio impacta directamente en la forma en que este cambio se ejecuta. Tu forma de pensar afecta a tu entorno. No lo olvides.

Dependiendo de tu situación personal cada uno de ellos encajará más o menos contigo, pues claro. Pero seguro que conoces a alguien que se encuentra en esta situación, échale una mano y hazle llegar este artículo, seguro que le ayuda.

Prepara tus finanzas para los cambios en tu vida: Tu Jubilación

Prepara tus finanzas para los cambios en tu vida: Tu Jubilacion

Si te has pasado trabajando casi toda tu vida, el momento de la jubilación puede ser algo verdaderamente difícil. No solo por el cambio vital que supone, sino también por el cambio en tu situación financiera.

Es verdad que abandonas la presión del día a día. Es verdad que dejas de ver a tu jefe. Es verdad que dispones de mucho más tiempo, pero no todas las personas están preparadas, sobre todo aquellas que no planificaron esta situación con tiempo.

Es por eso que es importante que tengas en cuenta una serie de consejos:

  1. Haz una planificación financiera y sobre todo personal: si toda tu vida has pensado solo en tu carrera profesional, quizá llegues a esta edad sin amigos, sin familia o sin capacidad para disfrutar los ahorros que has conseguido con tu carrera. Piensa en esto antes de dejarte el alma en tu trabajo y piensa en lo que vas a hacer una vez que te jubiles.
  2. Echa cuentas: revisa tu situación actual y la situación que vas a tener cuando te jubiles y adapta tus necesidades a esa nueva situación.
  3. Revisa tus pólizas de seguros: tu situación ahora es totalmente distinta, revisa si tienes los seguros que necesitas.
  4. Ve planificando tus necesidades futuras: vas a ir a una residencia, te van a cuidar en casa, vas a dejar pasar el tiempo sin preocuparte. Ahora más que nunca debes anticipar problemas porque no cuentas con las mismas posibilidades de resolverlos.

Y no te olvides de poner en orden tu patrimonio mediante los testamentos. La muerte y los impuestos es lo único que tenemos seguro en la vida como decía Benjamin Franklin.

Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir adelante y mejorar tu Economía Doméstica. Está en tu mano.

Si te ha gustado la entrada, ayúdame: dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.

Además, ya sabes que si quieres consultarme algo  no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.

 

6 Comentarios
  • Avatar for Gonzaga
    Gonzaga
    Posted at 14:10h, 04 noviembre Responder

    Muy importante, la planificación para los años dorados.
    Invertir el capital ahorrado durante toda la vida creo que es la clave para vivir cómodo y tranquilo cuando tienes un porrón de años

    Y claro, al margen de mil y un consejos que seguro que nos das, Jose Carlos, la diversificación es uno de los más importantes, creo yo.
    Cuando veo en la tele jubilados llorando a moco tendido tras perder los ahorros de su vida por entrar en las preferentes de Bankia.. que pais..
    Te pueden engañar, pero si diversificas, nunca te engañaran del todo..

    I think.. :-)

    • Avatar for JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
      JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
      Posted at 18:52h, 04 noviembre Responder

      Cuanta razón Gonzaga. Completamente de acuerdo contigo porque si no los años dorados se convertirán en los años negros.

      Abrazo!!

  • Avatar for Pilar
    Pilar
    Posted at 22:57h, 14 noviembre Responder

    Hola Jose Carlos,
    Gracias por tus interesante trabajo.
    Has mencionado la necesidad de tener testamento pero, ¿que ventajas tiene respecto a dejar el asunto a los beneficiarios legales? (p.ej. ¿Que ventaja hay si pretendes dejarlo a los hijos?)
    ¡Gracias!
    Pilar

    • Avatar for JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
      JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
      Posted at 19:05h, 16 noviembre Responder

      Hola Pilar:

      Si mueres sin hacer testamento los herederos serán los que diga la ley. Para ejercitar su derecho tus herederos tendrán que hacer una declaración de herederos abintestato para que un notario o un juez de primera instancia determine quienes son los herederos legales. En resumen, aún siendo solo los hijos es más engorroso.

      Mejor dejar estos temas cerrados. Es mi punto de vista al menos.

      Un cordial saludo

      JCarlos

  • Avatar for Pilar B.
    Pilar B.
    Posted at 20:35h, 22 agosto Responder

    Barcelona
    Hola José Carlos !
    Tengo una consulta.veras hago scrapbooking (albumes tarjetas etc)tengo negocio y lo vendo allí pero me gustaria vender online en pequeña cantidad y bajo pedido.No quiero hacerlo desde la web de mi negocio.
    Podrías decirme como crear mi web de scrapbooking,ya que conoces muchas webs según te he leído.
    Muchas gracias tanto si puedes o no Ayudarme.
    Felicidades por tu trabajo.

    • Avatar for José Carlos Álvarez Jiménez
      José Carlos Álvarez Jiménez
      Posted at 16:54h, 23 agosto Responder

      Hola Pilar, buenos días:

      Grcias por dejarnos tu mensaje. Depende de la web que quieras hacer, si quieres hacer una pequeña tienda on line, yo no me complicaría la vida y empezaría con algo como https://www.shopify.es/, que te permite lanzar algo rápido con un coste mensual. Después, si las cosas van bien, ya te puedes plantear lanzar algo más serio.

      Un cordial saludo y gracias por tu comentario!!

Publicar un comentario

Información básica sobre la Protección de Datos

  • Responsable: José Carlos Álvarez Jiménez.
  • Finalidad: Responder el mensaje que realizas a través de este formulario.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WebEmpresa, mi proveedor de Hosting.
  • Derechos: Acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos haciendo click aquí.