28 Sep Prepara tus finanzas para los cambios en tu vida: Tu Primer Trabajo
Hay cambios que te esperas y cambios que no te esperas en tu vida.
La diferencia entre ambos es que para los primeros puedes estar prevenido y tenerlos planificados y los segundos te pillan totalmente de imprevisto.
A lo largo de 10 artículos te presento 10 de los cambios más importantes de tu vida y la forma de estar preparado frente a ellos desde el punto de vista de tu Economía Doméstica. Por eso llamo a este serie de artículos: Prepara tus finanzas para los cambios en tu vida .
Estar preparado para los cambios es esencial. Minimizas riesgos y solucionas los problemas antes. Esto es un hecho.
Por eso al final de leer cada artículo estarás preparado para afrontar ese cambio. Sabrás como te impacta y cómo recuperar tus finanzas.
Como consideraciones previas de cara a cualquiera de los cambios de lo que hablaremos a lo largo de esta serie te doy una serie de consejos previos:
– ten preparado un análisis de tu economía doméstica: Conocer la situación en la que te encuentras es la única forma de saber a priori las consecuencias de cualquier decisión. Si no sabes dónde te encuentras es imposible que sepas a dónde llegarás con el cambio de vida que estás planteando.
– controla tus emociones: sí, soy un obseso del control. Si sigues este blog sabrás que para mi es muy importante tener el máximo nivel de control sobre el entorno Esto minimiza riesgos. Y esto es ampliable al control de tus emociones. Al afrontar cualquier cambio no puedes dejarte llevar por el estrés o por tus emociones. Decide con cabeza y desde la tranquilidad. Si no la probabilidad de errar es muy alta.
– no te asustes por los cambios: si sabes dónde estás, y sabes dónde quieres llegar, los cambios son necesarios para alcanzar cualquier objetivos. Afróntalos siempre desde el optimismo. La forma en la que afrontas mentalmente un cambio impacta directamente en la forma en que este cambio se ejecuta. Tu forma de pensar afecta a tu entorno. No lo olvides.
Dependiendo de tu situación personal cada uno de ellos encajará más o menos contigo, pues claro. Pero seguro que conoces a alguien que se encuentra en esta situación, échale una mano y hazle llegar este artículo, seguro que le ayuda.
Prepara tus finanzas para los cambios en tu vida: Tu Primer Trabajo
Si perteneces al afortunado grupo de los que han encontrado trabajo en una situación como la que vive el desempleo en nuestro país, lo primero que tengo que decirte es Enhorabuena!!
Y lo segundo: cuidado. El incremento de repente de tu nivel de ingresos es muy probable que sea el primer paso hacia tu quiebra si no has recibido una buena educación financiera.
Puedes estar muy contento sí, pero es el momento de comenzar a hacer otra serie de cosas. Como decía aquel, un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Pues eso.
Partiendo por tanto de que tu situación ha mejorado y que esto es siempre para estar orgulloso de uno mismo ahora tu principal preocupación debería ser que no se te suba a la cabeza y que no entres en la carrera de la rata en la que está metido el 90% del mundo desarrollado.
No quiero darte ninguna lección de vida. Ni decirte nada que no puedas descubrir por ti mism@, pero lo que sí me gustaría es que reflexionaras acerca de estos cinco puntos que te voy a comentar, y una vez hecho esto actúes como consideres:
- Olvídate de las tarjetas de crédito: es lo primero a lo que vas a poder acceder con una nómina. Al crédito. A que te dejen dinero ahora para que lo vayas devolviendo en el futuro. No lo aceptes. Es una trampa. Si necesitas un coche, aprende a comprarlo como hacen los ricos. No como lo hacen el resto de mortales.
- Ahorra e invierte: si no has empezado a ahorrar. Este es tu mejor momento. Desvía entre el 10-20% de tus ingresos el día uno de cada mes a una cuenta de ahorro. Ya. Ahora mismo. Y dentro de 15 años invítame a unas copas, porque te habrás dado cuenta de que este consejo no tiene precio.
- Aprovecha cada ocasión que se te presente para formarte: la formación que has recibido hasta ahora te ha servido para llegar donde estás, pero no te va a ayudar más. Bienvenido a otro mundo, a otra dimensión en la que vas a necesitar incrementar tus conocimientos para ir progresando. Pero no solo estoy hablando de masters, sino de inteligencia emocional, de habilidades. Evoluciona.
- Construye tu independencia financiera: no dependas de una única fuente de ingresos, porque estarás vendido. Trabaja desde el primer día en averiguar qué es lo que mejor haces y si serías capaz de ganarte la vida con ello. Piensa en cuanto tiempo podrías vivir con el dinero que tienes ahorrado si nadie te pagara un euro. Piensa sobre ello.
- Ten claros tus objetivos vitales: y pon a trabajar tus finanzas para conseguirlos. Desde el primer día.
Esto es una carrera de fondo, no te preocupes por equivocarte al principio, todos lo hemos hecho y yo me sigo equivocando cada día. Te caes, sí, pero para aprender a levantarte.
Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir adelante y mejorar tu Economía Doméstica. Está en tu mano.
Si te ha gustado la entrada, ayúdame: dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.
Además, ya sabes que si quieres consultarme algo no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.
No hay comentarios