Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
Leyendo Principales diferencias entre Cajas y Bancos
Compartir
Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
  • Textos legales etc..
© 2023 Cuanto Vale Un Euro. All Rights Reserved.
Cuanto Vale un Euro 2.0 > Blog > Aprende un poco más > Principales diferencias entre Cajas y Bancos
Aprende un poco más

Principales diferencias entre Cajas y Bancos

José Carlos Álvarez Jiménez
Actualizado 2011/04/02 at 9:12 AM
José Carlos Álvarez Jiménez
Compartir
Compartir

Vamos a tratar un tema que está muy de moda que son las Cajas de Ahorros. Esta entrada te servirá para conocer las principales diferencias entre las cajas y los bancos y conocer como el panorama está cambiando con las introducción de nueva legislación.

En primer lugar, habrás visto en la televisión o leído en los periódicos multitud de fusiones entre cajas y nacimiento de nuevas entidades (Bankia por ejemplo). De hecho en 2010 pasaron de ser 45 entidades a ser 15, lo cual te da un ejemplo del ritmo de fusiones.

Las cajas de ahorro nacieron en el siglo XIX para fomentar el ahorro de las clases populares y combatir la usura (si recuerdas, muchas de ellas tenían el nombre de Caja de Ahorros de XXX y Monte de Piedad). No son sociedades con ánimo de lucro lo que hace que por ley están obligadas a destinar sus beneficios anuales a reforzar su solvencia y a dar dinero para obras sociales. Es decir, las cajas no es que fueran más «buenas»que los bancos porque realizaran más obras sociales, sino que estaban obligadas a ello (mientras que los bancos pueden repartir sus beneficios como mejor les convenga)
Hace tiempo, el perfil de cliente de las cajas eran más las familias y su principal negocio eran las pequeñas empresas y el ahorro familiar pero con el paso del tiempo estas diferencias se han ido reduciendo hasta quedar en nada. De hecho, antes se pensaba (y yo creo que es algo que todavía permanece en las cabezas) que las Cajas aplicaban menores comisiones, sin embargo no es así. Has de considerar que entidad te ofrece mejores condiciones, independientemente de si es Caja o Banco.
La legislación introducida recientemente establece una serie de condiciones que las cajas han de cumplir. Aquella que no las cumpla deberá pedir ayuda al estado, que viene a significar ser nacionalizada.
En concreto el Banco de España exige un capital mínimo. Si no lo alcanzan, deberán salir a Bolsa para captar capital, fusionarse con otras entidades, captar inversores privados, vender activos… etc, y si no solicitar al Estado que entre en el capital a través de créditos públicos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Esto quiere decir que seguramente en breve las cajas habrán desaparecido del mapa financiero español y se habrán transformado en bancos.

 

Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir de esta crisis. Está en tu mano.

Si te ha gustado la entrada, te ha ayudado o la ves interesante, dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.

Además, ya sabes que si quieres consultarme algo  no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.

Relacionados

Si conoces el Alquiler con Opción a Compra ya no tienes que elegir

Entrevista en PreAhorro para Tener Libertad Financiera

Eh, tú! Sí tú! Ponte las pilas

¿Por qué tomamos malas decisiones?

TAGGED: Economía Doméstica, Finanzas Personales
José Carlos Álvarez Jiménez abril 2, 2011 abril 2, 2011
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo Anterior Qué es el IPC y por qué SI te importa.
Artículo Siguiente La tentación de las tarjetas de crédito por teléfono
3 Comentarios
  • Anonymous dice:
    abril 24, 2011 a las 7:08 pm

    Hola, gracias por tus explicaciones.
    Una fusión como la de las dos cajas gallegas, ¿qué consecuencias puede tener para los clientes en general y sobre todo para los pequeños ahorradores que tenemos depósitos en una de ellas -y sólo ahí-. De nuevo mil gracias

    Responder
  • J dice:
    abril 24, 2011 a las 8:19 pm

    Hola Anónimo:

    Imagino que te refieres a la creación de NovaCaixaGalicia como resultado de la fusión de Caixanova y Caixagalicia. Por lo que sé no llega al 10% de capital básico (capital más reservas) que exige el gobierno por lo que se verá forzada a recurrir a inversores privados (es decir conseguir que grandes fortunas gallegas suelten dinero o conseguir inversores extranjeros) o al FROB (fondo de reordenación bancaria, es decir que el gobierno entre como accionista) para recaudar los fondos suficientes que le permitan alcanzar el nivel marcado.

    En mi opinión, y por favor considéralo como esto, no tendrías que tener ningún problema y deberías salir beneficiado. En cualquier caso lo que se está buscando es reforzar la solvencia de las entidades, por lo que su situación será mejor después que antes de la fusión (o al menos estará más saneada, y en eso ha estado trabajando desde hace tiempo para sanear el balance lo que le permitió pasar el test de estrés)

    Además la fusión debería permitir a la entidad ofrecer productos mejores para ti. Las cuentas y depósitos, son los que podrían sufrir más cambios, variando los tipos de interés por ejemplo en las cuentas corrientes (en los depósitos el interés debería estar garantizado hasta su vencimiento).

    Espero haberte respondido.

    un saludo/J

    Responder
  • Anonymous dice:
    abril 25, 2011 a las 10:41 pm

    Pues si, me has orientado. Gracias de nuevo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 8 errores más habituales del inverso en bolsa
Los 8 Errores más habituales del inversor en Bolsa
Finanzas Personales
Quien paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado
¿Quién paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado?
Finanzas Personales
Como reducir hasta eliminar tus deudas
Reducir hasta eliminar tus deudas es más fácil si tienes un método. Este es infalible: Predator
Finanzas Personales
Como ahorra dinero en casa y vivir mejor
El mejor y único truco para ahorrar dinero en casa que hará que vivas mejor
Finanzas Personales
Como rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Cómo rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Finanzas Personales

Anuncio

Cómo liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Te has decidido: vas a liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Finanzas Personales
Declaración de la renta de una persona fallecida
Declaración de la renta de una persona fallecida
Finanzas Personales
Guía rápida de contratar un empleado de hogar
Guía rápida para contratar a un empleado de hogar
Finanzas Personales
Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto
Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota
Finanzas Personales
¿ Quieres saber cómo los bancos se enriquecen con nuestro dinero ?
Despierta Imbécil Finanzas Personales

Relacionados

Si conoces el Alquiler con Opción a Compra ya no tienes que elegir

4 años atrás

Entrevista en PreAhorro para Tener Libertad Financiera

8 años atrás

Eh, tú! Sí tú! Ponte las pilas

8 años atrás
about us

Aumentar la rentabilidad de tu empresa utilizando la información de la que dispones está en tu mano.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© Cuanto Vale un Euro. . All Rights Reserved.
Cuanto Vale Un Euro, Portal para empresarios y empredendedores
Bienvenido de Vuelta !

Entra con tu cuenta

Lost your password?