Si estás buscando programas para llevar el control de un negocio estás en el lugar adecuado. Estás en el blog especialista en sistemas de control de gestión para una empresa donde respondemos a preguntas que se te pueden plantear del estilo a:
- Cómo llevar un control de inventario en excel
- En qué consiste el departamento de control de gestion de una empresa
- Cómo llevar un control de gastos de una empresa
En primer lugar déjame aclarar algo: para tener un negocio hay que estar preparado. Todo empresario con experiencia lo sabe. Pero, dicho esto, has de considerar que no hay programa de gestión de empresas o negocios rentables que te prepare en una semana en todas las disciplinas necesarias para llevar adelante un negocio.
Y más si quieres convertir tu negocio en una empresa, porque no son lo mismo.
¿Por qué tener un negocio no es lo mismo que tener una empresa?
La definición de negocio es la siguiente: Ocupación, actividad o trabajo que se realiza para obtener un beneficio, especialmente el que consiste en realizar operaciones comerciales, comprando y vendiendo mercancías o servicios
La definición de empresa es diferente: Entidad en la que intervienen el capital y el trabajo como factores de producción de actividades industriales o mercantiles o para la prestación de servicios.
Quien tiene un negocio es un autoempleado. Montar un negocio es tener un proyecto empresarial consistente es intercambiar tiempo por dinero.
Si tuviera que darte un consejo acerca de qué negocio poner o de como empezar un negocio propio con poco dinero, como financial controller te diría: no lo hagas, coge tus ideas de negocio y crea una empresa.
Los negocios con futuro, los negocios exitosos, llevan aparejado una condición que conocerás bien si me estás leyendo y eres un autónomo con muchos clientes y un negocio en fase de crecimiento: el descontrol.
Y esto conlleva una serie de externalidades:
- No tienes claros tus objetivos vitales y menos los de tu negocio.
- Te cuesta monitorizar indicadores financieros y definir las métricas de tu negocio a seguir y te pierdes con los números.
- No te organizas ni organizas a tu gente.
- Cada vez tienes más clientes y no los atiendes como se merecen.
- No sabes si tus clientes están satisfechos con tu trabajo.
- No tienes procesos definidos, funcionas a lo que salte.
- Tu equipo se merece más de lo que haces por él. Esas personas se están dejando la piel.
- No consigues que el equipo entienda la importancia de esto y me siga.
- No tienes tiempo para tu familia.
- Dedicas el día a apagar fuegos con la sensación al final del día de que no has hecho nada.
- Cometes errores importantes, lo cual afecta a tu caja, porque no puedes llegar a todo.
- Sufres porque amas tu negocio pero te está devorando.
No te engañes más. Da igual el plan de empresa que hayas hecho para intentar evitar estos problemas. Este listado que parecen problemas de ser empresario, en realidad no lo son. Son los resultados de un problema anterior, de un problema raíz mucho más grave: la falta de CONTROL DE GESTION.
Tener una empresa es diferente. Supone crear un sistema que incluso sea capaz de funcionar sin ti.
¿Te atreves a dar ese paso? Si te atreves, te animo a que visites la página de CrecimientoEmpresarialbajoControl.com y descubras un Método de Trabajo que funciona.
¿Cómo crear un sistema que sea capaz de trabajar incluso cuando tú no estás?
Las personas que han hecho un programa de gestión de empresas saben que el control de gestión es imprescindible para crear un sistema que te permita gestionarlo todo sin desbordarte. Que te permita llegar a lo importante, dejando lo urgente no relevante en manos de otros.
Ya sabes que soy controller, y si me preguntaras que es un controller te diría:
Un controller es lo que su nombre indica, un CONTROLADOR, que te ayuda a que tu negocio no se desborde.
No hay muchas cosas que se me den bien, en las que realmente destaque, en las que me digan «joder tío, eres una máquina». De hecho yo diría que ninguna. Sé tocar la viola pero no soy especialmente bueno. Me gustan los números, pero no soy ninguna máquina de las matemáticas. Sé defenderme con las nuevas tecnologías pero con limitaciones.
Sin embargo, si hablamos de cómo mantener el CONTROL, entonces entramos de lleno en mi especialidad.
Siempre se me ha dado bien planificar, gestionar proyectos y encontrar los nudos y deshacerlos. Y el Control de Gestión me permitió hacer de mi pasión una profesión.
Soy experto en control de gestión, me encanta, me apasiona. Y quiero que te apasione a ti. Quiero que recuperes la pasión por tu negocio gracias a un método que funciona.
Mi misión es hacer que 10.000 empresarios alcancen el control de sus negocios y para ayudarles he creado un sistema al que he llamado el Método CEbC®.
¿Quieres saber que problemas puedo resolver? Sigue leyendo.
Llevo 15 años trabajando como Financial Controller. Ya lo sabes. Y en los cinco últimos años he venido depurando un sistema para trabajar con personas con problemas de control en sus empresas.
Cuando hablo de problemas de control en las empresas me refiero a un amplio abanico de consecuencias desdencadenadas por su falta de preparación como empresarios, que les hizo caer de lleno en ellos. Hablo de problemas con:
- las ventas.
- los costes.
- los clientes.
- los empleados.
- los procesos internos.
- los márgenes.
- la rentabilidad.
- los objetivos.
- las metas.
- su por qué.
Todos ellos son problemas de CONTROL.
Son consecuencias de fallos en los procesos de CONTROL DE GESTION. Y lo mejor de todo es que, mediante un programa de gestión de empresas, se pueden solucionar. Con un método adecuado, el Método CEbC®, lo puedes solucionar.
¿Te atreves a dar ese paso? Si te atreves, te animo a que visites la página de CrecimientoEmpresarialbajoControl.com y descubras un Método de Trabajo que funciona.
¿En qué consiste exactamente el Método CEbC® como programa de gestión de empresas para que pases de autoempleado a empresario?
Partamos de una premisa.
El Método CEbC® es un proceso. Es decir, no es una pócima, ni una varita mágica, ni consultoría barata, ni humo.
Consiste en superar una serie de niveles definidos que persiguen restablecer el control de tu empresa paulatinamente y hacer que de nuevo tengas el dominio al superar el último nivel.
Es un proceso sistematizado para que dejes de comportarte como un autoempleado y te conviertas en empresario a través del control.
He generado este proceso basándome en dos fuentes principalmente:
- Mi experiencia de 15 años en control de gestión, trabajando mano a mano con directores, gerentes y empresarios de grandes empresas, PyMEs y pequeños negocios. Lo que me permite estar en el día a día. En el fuego diario.
- La herramienta BSC (Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral) creada a finales del siglo por Robert S. Kaplan y David P. Norton y desarrollada hasta la fecha.
A partir de ellas he desarrollado un camino con cinco niveles que deben ir siendo superados. Al final del último nivel se obtiene la recompensa: el control y el cambio interior de autoempleado quemado a empresario apasionado.
¿Cuáles son los 5 niveles que habrás de superar para alcanzar el control y convertirte en empresario?
Diagnóstico:
¿Conoces el enemigo oculto que se esconde entre tus urgencias, tus miedos, tu falta de tiempo? Este nivel trata de quitar paja y encontrar el grano.
Esperanza:
Es la primera ventana desde la cual empezamos a mirar la solución. Te permite visualizar tu nuevo futuro utilizando indicadores que iluminarán tu camino. Este nivel te hará obtener un porqué, que se desglosará en objetivos, metas y planes de acción.
Transformación:
Hay cuatro dimensiones que tiene toda empresa, grande y pequeña. Actuando sobre ellos transformarás tu negocio en una empresa y recuperarás tu vida.
Oposición:
Si quieres cambiar algo, vas a encontrar obstáculos. ¿Sabrás cómo superarlos? Si conoces lo que mueve tu negocio tu oposición desaparecerá.
Trascendencia:
Una vez con la orientación hacia lo que realmente importa debes adquirir nuevas habilidades que te permitan gestionar los recursos a tu alcance y convertir a tu empresa es algo más grande que tú. Es decir, conseguir que tu empresa funcione, aunque tú no estés.
El Método CEbC® es un programa de gestión empresarial que te permitirá alcanzar el control de tu negocio y pasar de autoempleado quemado a empresario apasionado superando cinco niveles.
Y como cualquier escalera el primer paso es el más difícil. El paso que pasa por ser honesto con uno mismo y reconocer que existe un problema.