«¿Control de Gestión en mi pequeña empresa… Y eso para qué me sirve a mí, si me faltan horas al día»
Esto seguro de que esto es algo que se te pasa por la cabeza cuando yo (o cualquiera) te hablo de cómo llevas el control de tu negocio. Lo cual, para mi, no deja de ser chocante, puesto que precisamente el Control de Gestión te ayuda a poner foco en lo importante y liberar recursos de tareas de menor valor añadido. Es decir, crea tiempo en tu vida.
¿Por qué?
Las estadísticas indican que en España, el 80% de las empresas quiebra en los 5 primeros cinco años y más del 70% de los negocios no llega a los cuatro años de vida. Y entre otras, las razones que hacen que esto sea así son fundamentalmente tres.
Las tres razones que hacen que el 80% de las empresas quiebre en los 5 primeros años de vida.
1.- Falta de experiencia y conocimiento.
Esto lo vemos día a día. ¿Recuerdas Pesadilla en la Cocina de Chicote?
Personas que abren un bar y se colocan detrás de la barra pensando que eso es una máquina de hacer dinero, sin haber puesto una caña en su vida. Sin saber hacer un escandallo. O incluso sin saber ni siquiera lo que es un escandallo.
Estoy convencido de que en este caso, a la pregunta «Cómo me ayuda el control de gestión en mi pequeña empresa»responderías, «En nada, yo conozco mejor que nadie mi negocio. Tengo más experiencia y conocimiento que nadie»
Te lo compro. Tú eres la persona que más sabe de tu negocio. Estoy seguro…
Ahora bien, ¿qué tal tu grado de conocimiento en gestión? ¿Hasta qué punto controlas de verdad tu negocio? ¿Te atreves a descubrirlo con un reto? Te he preparado El CHECKLIST DEFINITIVO PARA EVALUAR TU CAPACIDAD DE CONTROL ACTUAL con una serie de preguntas que van a poner a prueba tu capacidad de control… ¿Te atreves? Solo tienes que pinchar en la imagen.
2.- No contratar a profesionales o no cuidar la formación de la plantilla.
Hay una cita muy famosa que explica perfectamente esta situación: «if you pay peanuts you get monkeys»
Que viene a decir más o menos que si tú pagas cacahuetes, obtienes monos.
Es decir, si no te preocupas por contratar a los mejores profesionales y además te despreocupas de aspectos como remuneración, formación, preparación de la plantilla, entonces dejas de tener profesionales.
Se convierten en zombies y te comerán el cerebro. Y tu cartera.
Tal cual.
¿Hasta qué punto tus empleados forman un equipo? ¿Hasta qué punto eres capaz de alinearlos con sus objetivos? ¿Quieres evaluar tu capacidad? Te animo entonces, de nuevo a que te descargues mi CHECKLIST DEFINITIVO PARA EVALUAR TU CAPACIDAD DE CONTROL ACTUAL con una serie de preguntas que van a poner a prueba tu capacidad de gestión de equipos… ¿Te atreves? Solo tienes que pinchar en la imagen.
3.- Fallos en la gestión: falta de control de los gastos a través de presupuestos y de rentabilidad de las inversiones.
Vaya, vaya. Por aquí asoma el tercer factor que explica el hundimiento del 80% de las empresas en los primeros 5 años de vida. Y para mi, cómo no, el más importante.
¿Hasta qué punto controlas la rentabilidad de tus clientes? ¿De tus productos? ¿De tus servicios? ¿De tus inversiones? Si no lo tienes muy claro, te invito a que descargues mi CHECKLIST DEFINITIVO PARA EVALUAR TU CAPACIDAD DE CONTROL ACTUAL con una serie de preguntas que van a poner a prueba tu capacidad de análisis… ¿Te atreves? Solo tienes que pinchar en la imagen.
¿Por qué considero que el «Control de gestión en mi pequeña empresa» es lo más importante?
Porque no solo es un factor en si mismo. Sino un indicador, una alarma, una aviso que puede evitar los otros dos.
Aún teniendo experiencia y conocimiento en un negocio, podrías no darte cuenta de fallos en tu plantilla o en tus finanzas.
Te pongo un ejemplo: tú puedes ser el mejor cortador del mundo, pero si tienes una empresa de cortadores de jamón y no contratas buenos cortadores de jamón o no sabes lo que ganas en cada jamón que cortas, es muy probable que acabes en la quiebra.
Además, puedes tener una plantilla muy formada y preparada, pero no por ello estarías prestando atención a los otros dos factores.
Imagina que tienes una gestoría con los mejores asesores fiscales, sin embargo no tienes ni idea de fiscalidad y además no sabes cuántos euros estás ganando por cada asesor que tienes contratado. Es muy probable que acabes en la quiebra, bien porque tu cuenta de resultados sea negativa, bien porque algún asesor se esté pasando de listo.
Ahora…
¿Qué sucede si tienes un modelo de control de gestión a través de presupuesto y de análisis de rentabilidad?
En primer lugar tendrías indicadores que te permitirían anticipar problemas de tu negocio: no estás vendiendo cañas suficientes, o las estás vendiendo demasiado baratas. Es decir, podrías anticipar problemas debidos a tu falta de experiencia.
Y además verías con tiempo si existen problemas en la plantilla: imagina que tuvieras un modelo de gestión que te permitiera saber que de tus dos trabajadores, uno de ellos hace el 80% de tu caja. Y que ambos cobran lo mismo. ¿A que anticiparías que puede aparecer algún problema como ese trabajador se percate y decida ponerse por su cuenta porque considera que está cobrando poco en comparación con su compañero?
Vaya, vaya.
Uno de los factores te permite anticipar los otros dos. Por eso es diferencial frente a ellos. Porque anticipa el futuro, y por tanto ayuda a crearlo.
Por eso cada vez las empresas están más concienciadas con el control de gestión, y con la figura del Controller, quien es al control de gestión como el panadero es al pan.
Según Adecco, «uno los perfiles más buscados en España es el ‘controller’ financiero«, precisamente por ser capaz de establecer las métricas que le hacen falta a una empresa para anticipar sus problemas, para identificar sus fortalezas y para establecer un modelo de crecimiento sostenible en el tiempo.
Ya has visto que el control de tu negocio, el Control de Gestión es imprescindible si quieres un negocio que vaya más allá de los 5 años.
Ahora, te pregunto:
¿En qué situación estáis tú y tu negocio?
Averígualo con mi CHECKLIST DEFINITIVO PARA EVALUAR TU CAPACIDAD DE CONTROL ACTUAL con una serie de preguntas que van a poner a prueba tu nivel de control sobre tu negocio. ¿Te atreves? Solo tienes que pinchar en la imagen.