Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
Leyendo Qué es la prima de riesgo y el diferencial de la deuda
Compartir
Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
  • Textos legales etc..
© 2023 Cuanto Vale Un Euro. All Rights Reserved.
Cuanto Vale un Euro 2.0 > Blog > Aprende un poco más > Qué es la prima de riesgo y el diferencial de la deuda
Aprende un poco más

Qué es la prima de riesgo y el diferencial de la deuda

José Carlos Álvarez Jiménez
Actualizado 2011/06/18 at 11:22 AM
José Carlos Álvarez Jiménez
Compartir
Compartir

Qué es la prima de riesgo y el diferencial de la deudaSi recuerdas, en una entrada anterior hablábamos de la renta fija y la renta variable. El producto por excelencia de renta fija es la deuda pública. En este post vas a saber de una vez por todas qué es la prima de riesgo y el diferencial de la deuda.

El Estado, como todo hijo de vecino tiene gastos, y cuando no es capaz de pagar estos gastos mediante los ingresos que genera, necesita pedir dinero prestado.

Cuando hablamos de deuda pública, hablamos de que el Estado está pidiendo dinero prestado. Nosotros mismos seríamos prestamistas del Estado si compramos por ejemplo letras o bonos del estado. También compran esta deuda fondos de inversión e incluso otros Estados (como sucede con China y Estados Unidos donde China es el gran prestamista de Estados Unidos)

Como hemos hablado en otras ocasiones cuando tú le dejas dinero a un banco o a alguien, esperas que por ese dinero te den una cierta rentabilidad. Cuando compras letras del tesoro o bonos del Estado, deuda pública al fin y al cabo, es el Estado quien te paga unos intereses porque le dejes dinero.

Cuánto mayor es el riesgo de que el Estado no pueda devolver la deuda, más difícil le es a un Estado colocar (vender) esa deuda,  va a tener que pagar más intereses para que alguien se la compre (porque el que la está comprando está asumiendo un mayor riesgo).

Es decir, la prima de riesgo de esa deuda va a ser mayor porque hay mucho más riesgo de que no se devuelva el dinero.

Y cómo sabemos si una deuda tiene riesgo o no? Comparándola con la deuda de nuestros amigos los alemanes (que se supone es la deuda con menos riesgo que existe). Si nuestra deuda la estamos pagando a 3.25% y la alemana está a 1,75%, el Estado español tiene que pagar un 1,5% más (o 150 puntos básicos, como les gusta decirlo en la tele)  porque le compren la deuda, luego nos sale bastante más caro cada euro que nos dejan.

A más confianza en nuestra economía por parte de los mercados (OJO, que cuando hablo de mercados me refiero a ti a mi, a cualquiera que tiene un fondo de inversión o invierte de algún modo), menor riesgo percibido, si hay menor riesgo percibido la prima de riesgo es menor y por tanto el diferencial con el bono alemán es menor también, y por tanto en principio es más fácil acceder a la financiación externa por parte del estado.

Otra cosa es hasta qué punto es sostenible un modelo basado en un continuo endeudamiento, pero eso ya es objeto de otra discusión y si quieres algo más de información acerca de por ejemplo el caso griego te aconsejo que veas este vídeo:

Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir de esta crisis. Está en tu mano.

Si te ha gustado la entrada, te ha ayudado o la ves interesante, dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.

Además, ya sabes que si quieres consultarme algo  no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.

Relacionados

Si conoces el Alquiler con Opción a Compra ya no tienes que elegir

Entrevista en PreAhorro para Tener Libertad Financiera

Eh, tú! Sí tú! Ponte las pilas

¿Por qué tomamos malas decisiones?

TAGGED: déficit público, Finanzas Personales, renta fija, rescate
José Carlos Álvarez Jiménez junio 18, 2011 junio 18, 2011
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo Anterior El valor del dinero en el tiempo: la tasa de descuento
Artículo Siguiente Descubre las razones por las que no consigues ahorrar
2 Comentarios
  • Anonymous dice:
    junio 24, 2011 a las 3:23 pm

    ¡Estupenda explicación! Después de leerte me ha quedado bien claro el término, da gusto…

    Gracias por la entrada, un saludo 🙂

    Responder
  • J dice:
    junio 24, 2011 a las 3:34 pm

    Gracias a ti por el comentario!!

    Un saludo/J

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 8 errores más habituales del inverso en bolsa
Los 8 Errores más habituales del inversor en Bolsa
Finanzas Personales
Quien paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado
¿Quién paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado?
Finanzas Personales
Como reducir hasta eliminar tus deudas
Reducir hasta eliminar tus deudas es más fácil si tienes un método. Este es infalible: Predator
Finanzas Personales
Como ahorra dinero en casa y vivir mejor
El mejor y único truco para ahorrar dinero en casa que hará que vivas mejor
Finanzas Personales
Como rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Cómo rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Finanzas Personales

Anuncio

Cómo liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Te has decidido: vas a liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Finanzas Personales
Declaración de la renta de una persona fallecida
Declaración de la renta de una persona fallecida
Finanzas Personales
Guía rápida de contratar un empleado de hogar
Guía rápida para contratar a un empleado de hogar
Finanzas Personales
Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto
Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota
Finanzas Personales
¿ Quieres saber cómo los bancos se enriquecen con nuestro dinero ?
Despierta Imbécil Finanzas Personales

Relacionados

Si conoces el Alquiler con Opción a Compra ya no tienes que elegir

4 años atrás

Entrevista en PreAhorro para Tener Libertad Financiera

8 años atrás

Eh, tú! Sí tú! Ponte las pilas

8 años atrás
about us

Aumentar la rentabilidad de tu empresa utilizando la información de la que dispones está en tu mano.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© Cuanto Vale un Euro. . All Rights Reserved.
Cuanto Vale Un Euro, Portal para empresarios y empredendedores
Bienvenido de Vuelta !

Entra con tu cuenta

Lost your password?