¿ Qué harías con 100 euros más al mes en tu cartera ? Dinaru te ayuda a conseguirlos

Logo Dinaru Enero 300x98 - ¿ Qué harías con 100 euros más al mes en tu cartera ? Dinaru te ayuda a conseguirlosEsta es la pregunta que nos hace Dinaru, ¿ Qué harías con 100 euros más al mes en tu cartera ? Y nos hace esta pregunta, porque precisamente este es el Objetivo de Dinaru: ayudarte a ahorrar 100€ al mes.

Ahora te pregunto yo ¿Cuánto tiempo dedicas a planificar tus finanzas?

Cada vez tienes menos tiempo ¿verdaad? Y muchas veces (por no decir siempre) prefieres dedicar tu tiempo a disfrutar del ocio, y de tu familia antes que estar pendiente de tus cuentas, planificar tus gasto, etc.

Aquí es donde entra Dinaru, una herramienta online que te permite ahorrar, planificar tu gasto y organizar tu dinero con menos de 10 minutos al mes de tu tiempo. Además, Dinaru trabaja para evitar que pagues comisiones por descubierto y te hará recomendaciones personalizadas en función de tu perfil.

¿Cómo nace este proyecto?

El proyecto comenzó hace apenas un año cuando Alfonso Sainz de Baranda al que seguro conocéis por su blog ThinkingRich (ganador del premio 20 minutos al mejor Blog de Economía de España), decidió dejar su trabajo para crear una herramienta que ayude a todo el mundo a ahorrar.

Con su idea entró en la pre-aceleradora Tetuan Valley y se asoció con Jordi Perez, experto en desarrollo e integración de soluciones software seguras que en 2013 ha ganado el 1er premio nacional de la NASA Space App Challenge y 1er premio del Hackaton ICT del Parlamento Europeo.

Desde entonces, el proyecto ha conseguido más de 200.000€ de financiación y cuenta con 5 expertos en Marketing e Informática, trabajando para mejorar la herramienta cada día

¿Cómo trabaja Dinaru?

Se basa en tres tecnologías que a mi al menos me han llamado la atención:

– Agregación Bancaria: para que puedas descargarte los movimientos sin complicaciones.

– Categorización Semántica Adaptativa: que va leyendo tus movimientos y asignándolos a categorías aprendiendo de lo que vas haciendo.

–  Algoritmos de Alerta Temprana:que se anticipan al futuro, protegiéndote y ayudándote con trucos de ahorro como éstos:

Trucos de Ahorro1 300x109 - ¿ Qué harías con 100 euros más al mes en tu cartera ? Dinaru te ayuda a conseguirlos

Y alertas como éstas:

Alertas 300x185 - ¿ Qué harías con 100 euros más al mes en tu cartera ? Dinaru te ayuda a conseguirlos

¿Y por qué te cuento yo todo esto?

Si eres seguidor de mi blog me conoces. Me gusta la planificación financiera. Me gusta saber cuál es mi estado actual, y cómo voy a estar en el futuro.

No he pagado nunca una comisión de descubierto

¿Por qué? Porque sé en todo momento qué gastos que van a llegar, cuándo van a llegar, cuándo lo voy a pagar y con qué dinero voy a pagarlos.

Saber esto te permite ver el futuro, Y conocer el futuro te permite anticiparte a los problemas¿recuerdas la peli?

100 euros mas en tu cartera 300x114 - ¿ Qué harías con 100 euros más al mes en tu cartera ? Dinaru te ayuda a conseguirlos

Si eres plenamente consciente de que en Abril del año que viene tienes que pagar el seguro del coche y que se junta con el pago del IBI y del seguro de la casa, tendrías que cuidarte mucho de que en tu cuenta corriente haya dinero ese mes para hacer frente a esos pagos.

Si no tienes en cuenta esa información bien porque no la sepas o bien porque pases de ella, entonces amigo mío te vas a dejar un pastón en comisiones. Pastón que podrías estar dedicando a ahorrar, a invertir o a irte de cena o de vacaciones. Siendo cualquiera de estas opciones mejor que dárselo a tu banco por dejarte dinero que únicamente necesitas debido a tu falta de planificación.

Para poder hacer esto empleo distintas herramientas, y cuando oi hablar de esta nueva forma de hacerlo contacté con Dinaru para ver como podía revisarla y aprender cómo funcionaba. He probado esta herramienta. He formado parte de un pequeño grupo de usuarios que hemos estado viendo sus funcionalidades y comentando.

La herramienta funciona para que puedas hacer el seguimiento de tus cuentas en un solo lugar y de una forma agrupada.

No lo hace todo. Por supuesto que no.

No puede ni debe sustituirte a ti, puesto que tú eres la persona que debe llevar el control de su Economía sobre todo en casa, pero te va a echar una mano, sobre todo si no tienes una metodología o un sistema actual que estés aplicando.

En resumen, estoy convencido de que puede darte grandes resultados con un pequeño esfuerzo por tu parte a la hora de categorizar los gastos.

¿Qué tienes que hacer para probarla?

Puedes registarte y empezar a utilizarlo visitando www.dinaru.com y solicitando tu invitación.

Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir adelante y mejorar tu Economía Doméstica. Está en tu mano utilizar herramientas como esta para ir mejorando día a día.

Si te ha gustado la entrada, ayúdame: dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.

Además, ya sabes que si quieres consultarme algo  no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.

photo credit: infocux Technologies via photopin cc

photo credit: julianrod via photopin cc

3 Comentarios
  • Avatar for Elisa
    Elisa
    Posted at 15:24h, 01 enero Responder

    Hola, Jose Carlos.
    Antes que nada, ¡Feliz Año!

    Quería comentarte que he estado investigando sobre Dinaru después de tu recomendación. Me ha parecido una herramienta tremendamente útil, pero les he buscado en el listado de empresas con certificado TRUSTe y no aparecen (no me vale con que pongan un jpg donde ellos dicen que lo tienen!), y no me convence NADA lo de tener que darles claves bancarias que sólo debería conocer yo. No se si no me aparecen por algún error de búsqueda o qué, pero como en ti confío, me interesa mucho saber ¿por qué confías tú en darles tus claves de seguridad? No me quiero pasar de cauta, pero creo que hay algo que se me escapa…
    Un abrazo,
    Elisa.

    • Avatar for JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
      JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
      Posted at 21:37h, 01 enero Responder

      Hola Elisa:

      Feliz Año igualmente!! Espero que hayas pasado una buena entrada y salida de año.

      Respecto a lo que me preguntas te cuento. Conozco a su fundador Alfonso y conozco a las personas que están metidas en Dinaru. Son gente seria con ganas de hacer las cosas bien y están arrancando con algo que puede facilitar la vida a mucha gente dándoles control sobre sus finanzas y eso siempre me gusta.

      Con respecto a lo de las claves, las claves que facilitas no les permiten hacer ninguna operación pero sí acceder a tu información para poder ayudarte. Yo te puedo decir que lo he probado y he facilitado todas mis claves de acceso (que no las de operación) para probar el funcionamiento de la herramienta y me ha gustado todo salvo la operativa con ING Direct, que al utilizar solo una clave de seis dígitos realmente les estás permitiendo operar (aunque ING direct solo te permite operar con tu cuenta vinculada por lo que lo más que podrían hacer es contratar algo que no quieres pero no quitarte nada).

      En resumen, y esto ya es una opinión personal, por favor tómatelo como tal: lo he probado, me gusta, me parece útil y me fío, sin embargo no lo utilizo de forma habitual porque ya realizo un seguimiento bastante detallado de mis gastos e ingresos y para mi se queda corto en alguna cosilla (como por ejemplo no tener información de detalle de las tarjetas). Pero creo que van a conseguir ayudar a mucha gente a vivir mejor y más tranquilos y eso siempre es bueno.

      Lo dicho. Mi opinión. Si necesitas algo más ya sabes cómo localizarme ;-)

      Un fuerte abrazo

      J

      • Avatar for Elisa
        Elisa
        Posted at 00:06h, 02 enero Responder

        Gracias!
        Tomo nota de tu opinión y pensaré en ello.
        Abrazo y buen año!
        E.

Publicar un comentario

Información básica sobre la Protección de Datos

  • Responsable: José Carlos Álvarez Jiménez.
  • Finalidad: Responder el mensaje que realizas a través de este formulario.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WebEmpresa, mi proveedor de Hosting.
  • Derechos: Acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos haciendo click aquí.