Este es un artículo invitado de Help My Cash
El mercado hipotecario español ha sufrido cambios radicales en los últimos dos años, y si en 2012 y 2013 era habitual toparse con hipotecas con un diferencial del 3 % y 3,5 % cargadas de comisiones y cláusulas abusivas, en estos momentos las ofertas son notablemente mejores.
Los principales motivos, que los bancos españoles vuelven a tener solvencia y que el cliente es más crítico que antes de la burbuja inmobiliaria, y revisa los contratos con mucho más cuidado.
En este nuevo contexto, las personas que buscan hipoteca deben conocer bien lo que pueden esperar del mercado actual para poder negociar mejores condiciones y en ningún caso conformarse con una oferta peor que la media de los bancos.
Ni suelo ni IRPH
Entre las condiciones que no debemos tolerar están:
- el suelo: ya solo presente, y no siempre, en 2 o 3 bancos como Sabadell o La Caixa.
- el IRPH: no debemos tolerar un índice tan caro cuando la gran mayoría de bancos aplican Euríbor.
- los diferenciales superiores al 2 %: el nuevo año trae hipotecas de Euríbor + 1,70 % y hasta Euríbor + 1,59%.
- el interés fijo inicial de más del 2,80 % o de más de 12 meses.
Lejos quedan los tiempos en que las hipotecas cobraban un fijo inicial de 3 o 5 años a un tipo de interés superior al del resto de la hipoteca. Ahora, aunque este tipo de interés fijo sigue siendo común, solo se aplica durante el 1er año en la mayoría de bancos.
Las condiciones ideales
Deberías buscar hipotecas con las siguientes condiciones:
- Solo 2 seguros: vida y hogar. Y si puede ser solo uno, como en la Hipoteca de EVO Banco, mejor. Hay que ser conscientes de que cada seguro contratado aumentará el coste del crédito, incluso en el caso de las hipotecas bonificadas.
- Sin comisión de apertura. Muchos bancos ya no cobran esta comisión, que oscila entre el 1 % y el 1,5 %, y puede costar más de 1.000 euros al recién hipotecado.
- Sin comisión de cancelación anticipada. También cada vez más bancos aplican una comisión del 0 % si el cliente paga antes de hora su hipoteca. Hay que saber que tanto esta comisión como la de apertura pueden ser negociadas con el banco.
- Cuenta asociada sin comisiones. De nada sirve que hayamos conseguido un diferencial bajo si luego el banco nos lo cobra por otro lado. Lo mejor es abrir la hipoteca en un banco con política de 0 comisiones, como ING Direct o EVO Banco.
En resumen, una buena hipoteca tendría un interés inferior a Euríbor + 2 % sin suelo, no cobraría ninguna comisión de apertura ni cancelación, solo nos obligaría a contratar un seguro de hogar y otro de vida, y la cuenta del banco no tendría comisiones.
Tres de las mejores hipotecas de 2015 que cumplen todos los requisitos son:
- la Hipoteca Naranja ING a Euríbor + 1,65 %, sin interés fijo inicial ni comisiones y con seguro de vida y de hogar obligatorios
- la Hipoteca Sin Más Bankinter a Euríbor + 1,70 % (primer año al 2,50 %), sin comisiones y con seguro de vida y hogar obligatorios
- la Hipoteca Inteligente EVO a Euríbor + 1,90 % (primer año a 2,56 %), sin comisiones y con solo un seguro obligatorio, el de hogar.
Alerta para navegantes
OJO con las nuevas hipotecas a Euríbor + 1,25 % o Euríbor + 1,00 % del mercado actual, que ofrecen este bajo diferencial solo contratando al menos 3 seguros de hogar, vida y desempleo, un plan de pensiones con alta aportación mínima anual, y una tarjeta con gasto mínimo estipulado.
Estos productos que pueden resultar mucho más caros que aceptar un diferencial algo superior.