¿ Quieres saber qué hacer con tus ahorros ? Te ayudo a que lo descubras tú solo

rainbowsunday 300x119 - ¿ Quieres saber qué hacer con tus ahorros ? Te ayudo a que lo descubras tú soloPrimero de todo. No hay una respuesta universal a esta pregunta. No existe el final del arco iris. Saber qué hacer con tus ahorros depende de cómo eres, de qué tienes y de tus circunstancias personales.

Este post es para personas que guardan el dinero en una cuenta corriente o en un depósito a la vista y no saben qué hacer con él. Son personas que tienen la sensación de que están perdiendo dinero porque no están obteniendo ninguna rentabilidad y que cada vez que van al banco a preguntar se vuelven a casa sin ninguna respuesta para ellos.

Si eres una de estas personas bienvenido y adelante.

Vas a aprender 7 cosas que debes conocer para decidir qué hacer con tu dinero. Cada uno de los puntos te va a ayudar a conocerte mejor y a realizar una radiografía de tu Economía Doméstica y poder tomar decisiones.

Por favor, coge un lápiz y un papel (o directamente en tu ordenador, como prefieras) y prepárate porque esto nos va a llevar un ratito. Las cosas serias bien hechas merecen un ratito ¿no?

1.- ¿Cuál es tu patrimonio ahora mismo?.

Tienes que preparar un listado con todos los productos financieros que tengas actualmente contratados. Es decir, ¿qué bienes tienes y cómo los tienes repartido? Y también qué deudas tienes, por supuesto.

Si tus deudas son mayores que las cosas que tienes ya te anticipo que tienes un problema serio. Pero del que puedes salir utilizando herramientas como Mi Método Predator

2.-¿Cuál es tu nivel de ingresos y gastos?

Lo ideal en este caso es que tengas todos tus ingresos y gastos detallados. En caso de que no cuentes con esta información, al menos debes saber cuál es tu resultado cada mes. Es decir, a final de mes tienes más dinero o menos dinero que el mes anterior en la cuenta.

Si tienes menos dinero, ya te digo que empezamos mal. Tienes que revisar tu estructura de gastos para saber por qué tienes un nivel tan alto de gastos y reducirlo.

3.- ¿Cuál es tu nivel de ahorro?

Deberías estar ahorrando entre el 10% y el 25% de lo que ganas. Si me dices que no estás ahorrando nada, lo primero que tienes que hacer en cuanto acabes de leer este post es ir a esta entrada y empezar a aplicar mi método ALP para empezar a ahorrar desde mañana mismo.

4.- ¿Tienes un Plan de Pensiones?

¿Cómo has planteado tu futuro? Piensas que el Estado te va a cuidar o piensas que quizá no sea capaz y te estás preparando para ello. Si nunca habías pensado sobre esto, te aconsejo que eches un vistazo a esta entrada para que conozcas ventajas e inconvenientes.

army photography contest  2007  fmwrc  arts and crafts  son in the tub 300x194 - ¿ Quieres saber qué hacer con tus ahorros ? Te ayudo a que lo descubras tú solo


5.- ¿Qué responsabilidades familiares tienes y cómo las tienes cubiertas?

¿Has pensado en qué pasa con tu familia si a ti te pasa algo? Tienes asegurados tu coche, tu casa, pero ¿qué pasa contigo? Quizá te convenga estudiar la contratación de un Seguro de Vida.

6.- ¿Quieres ahorrar o quieres invertir?

¿Qué quieres hacer con el dinero que tienes?.

¿Tu prioridad es que no pierda su valor? Es decir ¿que puedas utilizarlo en el futuro y sigas pudiendo comprar las mismas cosas que puedes comprar ahora?

O por el contrario quieres que ese dinero trabaje también e intentar obtener una mayor rentabilidad. Si es así, ¿qué rentabilidad te gustaría obtener en qué plazo de tiempo y con qué  nivel de riesgo?

7.- ¿Como te desenvuelves con los canales on line?

¿Hasta qué punto te apañas con la banca online? ¿has abierto cuentas on line?, ¿has contratado algún producto financiero? ¿haces transferencias?, ¿sigues tus ingresos?, etc on line.

Esto es importante de cara a la autogestión y seguimiento de los productos. Te pongo un ejemplo:

Imagina que eres mi abuelo. Nunca te podría aconsejar que compraras una cartera de acciones y las siguieras para especular con ellas en el día a día (más que nada porque mi abuelo no ha cogido en su vida un ordenador y por supuesto no sabe lo que es el ADSL y eso de internet le suena a una moda juvenil)

Si has hecho este ejercicio de una forma seria, estoy seguro de que has llegado a una serie de conclusiones que te van a ayudar a decidir dónde meter tu dinero.

Estoy convencido de que al menos te han quedado cosas claras como por ejemplo que necesitas ahorrar más, o que necesitas reducir tus deudas o que estaría bien tener un plan de pensiones o que la bolsa es algo que de momento no te conviene. Saber cosas como estas son pistas que van a encaminar tu Economía Doméstica y te van a ir permitiendo tomar el control de tus Finanzas Personales.

[box type=»note»]También te comento que éste es un ejercicio en el que se puede profundizar mucho más y que puedo preparar un Plan completamente Personalizado para ti de forma que  sepas qué pasos ir dando en cada momento para que tus ahorros estén exactamente donde tu quieres.  Aunque ahora mismo no lo tengas muy claro.[/box]

Si te ha gustado la entrada, te ha ayudado o la ves interesante, dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.

Además, ya sabes que si quieres consultarme algo  no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.

 

 

1Comentario

Publicar un comentario

Información básica sobre la Protección de Datos

  • Responsable: José Carlos Álvarez Jiménez.
  • Finalidad: Responder el mensaje que realizas a través de este formulario.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WebEmpresa, mi proveedor de Hosting.
  • Derechos: Acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos haciendo click aquí.