Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
Leyendo 3 consejos para reabrir tu negocio con éxito después del coronavirus
Compartir
Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
  • Textos legales etc..
© 2023 Cuanto Vale Un Euro. All Rights Reserved.
Cuanto Vale un Euro 2.0 > Blog > Control > 3 consejos para reabrir tu negocio con éxito después del coronavirus
ControlGestión Profesional

3 consejos para reabrir tu negocio con éxito después del coronavirus

José Carlos Álvarez Jiménez
Actualizado 2020/05/03 at 12:48 PM
José Carlos Álvarez Jiménez
Compartir
Compartir
Tabla de Contenidos
Consejo 1 para reabrir tu negocio con éxito después del coronavirus: SAFETY FIRST.Consejo 2 para reabrir tu negocio con éxito después del coronavirus: PLAN.Consejo 3 para reabrir tu negocio con éxito después del coronavirus: BE DIGITAL MY FRIEND.Recuerda los 3 consejos para reabrir tu negocio con éxito después del COVID19:Actúa ahora, pero, por favor, con un método.

Reabrir tu negocio con éxito después del coronavirus no es una tarea sencilla. El mundo ha cambiado, tu ciudad ha cambiado y tus clientes también han cambiado. Por eso, tú y tu empresa debéis cambiar también.

Con este artículo quiero darte tres ideas simples pero poderosas que te van a ayudar a recuperar tu negocio con rapidez y sobre pasos firmes. No va a ser fácil, pero tampoco es algo imposible.

3 ideas simples pero poderosas que te ayudarán a reabrir tu negocio con éxito después del COVID19″ text_color=

¿Cómenzamos?

 

Consejo 1 para reabrir tu negocio con éxito después del coronavirus: SAFETY FIRST.

 

Antes de nada, déjame recomendarte a una persona, su nombre es Laureano Turienzo Esteban y es presidente de la Asociación Española de Retailer y autor del blog retailnewstrends. Sigo a Laureano desde hace tiempo en Linkedin, aunque no nos conocemos personalmente. He de decir que, al margen de su experiencia en el sector, que es incuestionable, lo que cuenta sobre el comercio al por menor y cómo lo cuenta ha hecho que le siga de forma habitual.

Compartiendo una gran parte de su visión, Laureano pone de ejemplo a Starbucks como el creador del «entra, siéntate en un sillón o una silla confortable, y deja pasar el tiempo tomando un café» ¿Te suena?

Las reglas de este tipo de sitios eran “somos lo más parecido al salón que te gustaría tener en tu casa” sin embargo esto ya no es así.

Ahora los consumidores, tus clientes, miran con desconfianza a las tiendas, a los bares, a los restaurantes.

Ahora ha sucedido un cambio sísmico que nos ha llevado a un mundo de tiendas con restricciones crueles y que tardará mucho en regresar a la normalidad.

Ahora vivimos en un mundo de guantes, geles y mascarillas.

Ahora el consumidor, de nuevo, tu cliente, quiere estar en lugares donde se sienta seguro. Tú, y nada más que tú, eres el responsable de cuidar de tu cliente mientras esté en tu establecimiento.

La matriz de Porter (de barato a diferente), tus producto, tu distribución, tus precios, tu responsabilidad social, tu atención al cliente. Todo ello no vale de nada si el cliente no se siente seguro en tu establecimiento. No vale que le hables de esto. Solo vale que le hables de su seguridad. Solo vale que les hables de cómo cuidas a tus clientes y de cómo cuidas a tus empleados.

No solo se trata de un tema de limpieza e higiene en tu punto de venta (que esto ya se convierte en un básico), sino que esto va de cómo relacionarte con un cliente muy sensibilizado con su salud y en cómo le dotas de medios para minimizar su contagio por COVID19.

Te pongo un ejemplo que menciona Laureano en su Linkedin y que me llamó la atención. En él se ve claramente cómo utilizar el material visual para transmitir seguridad y preocupación por el cliente.

 

 

 

Consejo 2 para reabrir tu negocio con éxito después del coronavirus: PLAN.

 

Seguro que me lo has oido/leido/visto más veces: «los planes generalmente no valen para nada pero planificar es imprescindible». Por supuesto, no es una frase mía. Es una frase de Dwight David «Ike» Eisenhower que utilizo con muchísima frecuencia.

Lo he venido comentando a lo largo de toda esta pandemia. El Estado ha ido poniendo una serie de ayudas a disposición de las empresas para superar esta situación. Pero estas ayudas no valen de nada si no cuentas con un plan.

A modo de ejemplo, para realizar una solicitud de un préstamo avalado por el ICO lo primero que necesitas conocer es la cantidad de dinero que tienes que solicitar y para saber esto, antes tienes que haber realizado un ejercicio de planificación basado en la presupuestación de gastos en los que vas a incurrir en un plazo determinado de tiempo e ingresos que vas a generar en ese mismo período.

Además, muchos bancos (y esto te interesa ahora que va a desbloquearse otra nueva línea de ICOs) te van a pedir, junto con la solicitud, un plan de viabilidad para comprobar qué has pensado hacer para poder devolverles su dinero. Si no has pensado nada. Si no tienes un plan. Es más probable que tu solicitud se quede en el montón de los de «PARA NUNCA»

Un plan te marca un camino, te ayuda a clarificar la mente, te estabiliza y te marca una dirección en situaciones de incertidumbre.

Y, por favor, no me vengas con que no sabes hacerlo. Entiendo perfectamente que no sepas cómo preparar un plan de viabilidad. Claro que sí. Cada uno sabe de lo suyo. Lo que no entiendo es que no hayas pedido ayuda para construir el tuyo. ¿Quiere que te ayude con él?

 

Consejo 3 para reabrir tu negocio con éxito después del coronavirus: BE DIGITAL MY FRIEND.

 

Estoy seguro de que te has dado cuenta. Lo digital se ha puesto de moda. Muy rápidamente.

Hasta hace unas semanas el tema de trabajar en la nube, las videollamadas, el teletrabajo, el ecommerce era solo para algunos. Ahora hasta mis padres saben hacer videollamadas grupales.

Esta crisis, como todas, ha hecho menos daño a los que estaban más preparados. Y digo ha hecho menos daño no porque ya haya pasado (recuerda que las estimaciones apuntan a una caida del 10% del PIB, algo nunca visto hasta ahora y un incremento espectacular del déficit público hasta el 10% del PIB y por tanto de la deuda), sino por cómo se ha comportado hasta la fecha.

Con esto quiero decir, que si no lo has hecho, todavía estás a tiempo de construir tu estrategia digital. Y cuando hablo de estrategia digital no hablo de montar una web, sino de mucho más. Hablo de estudiar las fortalezas y debilidades de tu empresa en el ámbito digital, de conocer tu presencia en redes sociales, de saber las posibilidades de utilizar algún marketplace de los existentes, de las distintas herramientas que podrías implantar para reducir costes y hacerte más competitivo.

Tener una estrategia digital va mucho más allá de tener una web.

 

Recuerda los 3 consejos para reabrir tu negocio con éxito después del COVID19:

  • Safety First.
  • Plan.
  • Be digital my friend.

Y si tienes alguna duda, y podemos ayudarte, ponemos a tu disposición la iniciativa AyudaParaPymes que te ayudará a sacar tu negocio adelante.

Actúa ahora, pero, por favor, con un método.

 

Si este artículo te ha ayudado como autónomo para superar la crisis del COVID19, puedo contarte más cosas interesantes.

No puedes ser un empresario si no levantas tu cabeza y atiendes a otros aspectos de gestión a los que no estás haciendo ni caso ahora mismo

Hay más herramientas que puedes utilizar y que he agrupado en un proceso sistemático que te  permite garantizar que el Sistema de Control de Gestión que tienes en tu negocio es el adecuado, y en caso de que no lo tengas, te acompaña para construirlo. Es lo que he llamado El Método CEbC® y está basado en el  Cuadro de Mando Integral creado por Robert S. Kaplan y David P. Norton (El Cuadro de Mando Integral: The Balanced Scoreboard). Si pinchas en la imagen obtendrás más información acerca de este Método que puedes obtener por el precio de una caña:

El Método CEbC

Relacionados

No vuelvas a tener un problema de caja en tu negocio

Como mejorar la trazabilidad en tu empresa industrial

Cómo no perder tu dinero vendiendo a tus clientes a lo loco

Tengo un agujero bancario en mi pequeña empresa ¿Qué hago?

José Carlos Álvarez Jiménez mayo 3, 2020 mayo 3, 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo Anterior ¿Te interesa, de verdad, ampliar la presentación de tus impuestos por el COVID19?
Artículo Siguiente Cómo mejorar la imagen de tu negocio con EDIT.ORG
4 Comentarios
  • Francisco dice:
    mayo 4, 2020 a las 8:43 am

    Muy buen artículo Jose Carlos. Tienes la virtud de encontrar el Norte aunque este nublado y no tengas brújula. Enhorabuena

    Responder
    • José Carlos Álvarez Jiménez dice:
      mayo 4, 2020 a las 10:47 am

      Gracias Paco!

      Responder
  • Beatriz dice:
    mayo 15, 2020 a las 1:59 pm

    Has tocado en muchos aspectos interesantes en este artículo, como la responsabilidad de los dueños de los locales para que sus clientes se sientan seguros y protegidos (esto es como lo de la mujer del César…los locales no solo tienen que ser seguros, sino parecerlo…), pero de entre todos me quedo con «los planes generalmente no valen para nada pero planificar es imprescindible». ¡Muy buen texto!

    Responder
    • José Carlos Álvarez Jiménez dice:
      mayo 15, 2020 a las 2:13 pm

      Gracias Beatriz, me alegro de que te haya gustado.

      Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 8 errores más habituales del inverso en bolsa
Los 8 Errores más habituales del inversor en Bolsa
Finanzas Personales
Quien paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado
¿Quién paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado?
Finanzas Personales
Como reducir hasta eliminar tus deudas
Reducir hasta eliminar tus deudas es más fácil si tienes un método. Este es infalible: Predator
Finanzas Personales
Como ahorra dinero en casa y vivir mejor
El mejor y único truco para ahorrar dinero en casa que hará que vivas mejor
Finanzas Personales
Como rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Cómo rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Finanzas Personales

Anuncio

Cómo liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Te has decidido: vas a liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Finanzas Personales
Declaración de la renta de una persona fallecida
Declaración de la renta de una persona fallecida
Finanzas Personales
Guía rápida de contratar un empleado de hogar
Guía rápida para contratar a un empleado de hogar
Finanzas Personales
Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto
Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota
Finanzas Personales
¿ Quieres saber cómo los bancos se enriquecen con nuestro dinero ?
Despierta Imbécil Finanzas Personales

Relacionados

No vuelvas a tener un problema de caja en tu negocio

6 meses atrás
Como mejorar la trazabilidad en tu empresa industrial

Como mejorar la trazabilidad en tu empresa industrial

1 año atrás

Cómo no perder tu dinero vendiendo a tus clientes a lo loco

2 años atrás
about us

Aumentar la rentabilidad de tu empresa utilizando la información de la que dispones está en tu mano.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© Cuanto Vale un Euro. . All Rights Reserved.
Cuanto Vale Un Euro, Portal para empresarios y empredendedores
Bienvenido de Vuelta !

Entra con tu cuenta

Lost your password?