Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
Leyendo Renta Web 2017: 7 claves de cómo hacer la declaración de la renta y no morir en el intento
Compartir
Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
  • Textos legales etc..
© 2023 Cuanto Vale Un Euro. All Rights Reserved.
Cuanto Vale un Euro 2.0 > Blog > Gestión Profesional > Renta Web 2017: 7 claves de cómo hacer la declaración de la renta y no morir en el intento
Gestión ProfesionalLegislación

Renta Web 2017: 7 claves de cómo hacer la declaración de la renta y no morir en el intento

José Carlos Álvarez Jiménez
Actualizado 2017/06/03 at 6:06 PM
José Carlos Álvarez Jiménez
Compartir
Compartir
Tabla de Contenidos
###Si quieres dar los primeros pasos con Renta Web te aconsejo que también leas este artículo sobre como presentar la declaración de la renta con rentaweb###¿Quien está obligado a hacer la declaracion de la renta?1.- Rendimientos del trabajo personal, iguales o inferiores a 22.000 euros anuales:2.- Rendimientos del capital mobiliario y ganancias patrimoniales sometidas a retención o ingreso a cuenta, con el límite conjunto de 1.600 euros anuales.3.- Rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos de letras del tesoro y subvenciones para adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado, con límite conjunto de 1.000 euros anuales.### Si te gusta lo que has leído hasta ahora… ¿Por qué no lo compartes en tus redes sociales? ### [social_share]¿Hasta cuando se puede hacer la declaracion de la renta?¿Qué pasa si no hago la declaración de la renta?¿Basta con confirmar el borrador?Ahora que sabes a lo que te enfrentas vamos con las 7 claves para hacer la declaración de la renta por primera vez con RentaWebClave 1: Cómo acceder a Renta WebClave 2: OJO con las compraventas de acciones.Clave 3: Vigila que las retenciones coinciden.Clave 4: Comprueba que aparecen todos los gastos que te puedes deducir.Clave 5: Movilidad GeográficaClave 6: Comprueba si tienes derecho a las deducciones autonómicas.Clave 7: Comprueba tu IBAN.Esto es un jaleo… no hay quien pueda hacerlo por mí?### Si te gusta lo que has leído… ¿Por qué no lo compartes en tus redes sociales? ### [social_share]

 

Hacer la declaración de la renta por primera vez con RentaWeb no es sencillo. Que nadie te diga lo contrario.

No digo que sea algo hipercomplicado. Lo que sí digo es que si quieres aprender cómo hacer la declaracion de la renta por internet del ejercicio 2016 tienes que tener en cuenta una serie de claves que te permitirán realizar la declaración sin problemas.

###Si quieres dar los primeros pasos con Renta Web te aconsejo que también leas este artículo sobre como presentar la declaración de la renta con rentaweb###

De esto hablaremos a lo largo de este post, te voy a dar las 7 claves para hacer la declaración de la renta por primera vez con RentaWeb, pero antes de nada:

 

 

¿Quien está obligado a hacer la declaracion de la renta?

 

Están obligados a hacer la declaración de la renta todos los contribuyentes personas físicas residentes en España, con una excepción. No estarás obligado a hacer la declaración de la renta si solo has recibido rentas procedentes de:

 

1.- Rendimientos del trabajo personal, iguales o inferiores a 22.000 euros anuales:

 

  • Siempre que procedan de un solo pagador.
  • Cuando existan varios pagadores. Siempre que la suma del segundo y posteriores por orden de cuantía no superen en su conjunto la cantidad de 1.500 euros.
  • Cuando los únicos rendimientos de trabajo consistan en prestaciones pasivas. Prestaciones pasivas son pensiones de la Seguridad Social y de clases pasivas, prestaciones de planes de pensiones, seguros colectivos, mutualidades de previsión social, planes de previsión social empresarial, Planes de previsión asegurados y prestaciones de seguros de dependencia.

Pero mucho cuidado si estás preguntándote cuando estas obligado a hacer la declaracion de la renta. Este límite baja a los 12.000 euros anuales cuando:

  • los rendimientos del trabajo procedan de más de un pagador y la suma de las cantidades percibidas del segundo y restantes por orden de cuantía superen la cantidad de 1.500 euros anuales.
  • se perciban pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas.
  • el pagador de los rendimientos del trabajo no esté obligado a retener.
  • percibas rendimientos íntegros del trabajo sujetos a tipo fijo de retención.

 

2.- Rendimientos del capital mobiliario y ganancias patrimoniales sometidas a retención o ingreso a cuenta, con el límite conjunto de 1.600 euros anuales.

 

Se excluye del límite conjunto de 1.600 euros anuales a las ganancias patrimoniales procedentes de transmisiones o reembolsos de acciones o partici­paciones de instituciones de inversión colectiva en las que la base de retención no proceda determinarla por la cuantía a integrar en la base imponible.

 

3.- Rentas inmobiliarias imputadas, rendimientos de letras del tesoro y subvenciones para adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado, con límite conjunto de 1.000 euros anuales.

 

No tendrás que presentar declaración en ningún caso si obtienes rendimientos íntegros del trabajo, de capital o de actividades económicas, o ganancias patrimoniales que conjuntamente no superen los 1.000 euros. Tampoco si has tenido, exclusivamente, pérdidas patrimoniales inferiores a 500 euros.

Eso sí, aunque no estés obligado a hacer la declaracion de la renta, si tienes derecho a recibir una devolución, tienes que:

  • o bien confirmar el borrador.
  • o presentar declaración.

Montoro no te lo va a poner fácil.

 

 

### Si te gusta lo que has leído hasta ahora… ¿Por qué no lo compartes en tus redes sociales? ###

[social_share]

 

 

¿Hasta cuando se puede hacer la declaracion de la renta?

 

Si te preguntas en qué mes se hace la declaración de la renta ándate con ojo porque ya estás en él. Tienes hasta el 30 de Junio para presentar la declaración correspondiente a 2016.

 

 

¿Qué pasa si no hago la declaración de la renta?

 

Pues que te van a sancionar.

Puedes presentar la declaración de la renta fuera de plazo. Y te tocará pagar sanciones y posibles recargos por no hacerlo en el tiempo estipulado. Así de primeras te caerá una multa por incumplimiento de plazos. Esta multa dependerá de si tú presentas excusas voluntariamente o te las pide Hacienda.

 

 

¿Basta con confirmar el borrador?

 

NO.

NO.

Y no.

No seas iluso. El borrador no tiene toda tu información. Ni refleja todas las deducciones o bonificaciones que podrías aplicarte. No lo confirmes sin revisarlo!!!

 

 

Ahora que sabes a lo que te enfrentas vamos con las 7 claves para hacer la declaración de la renta por primera vez con RentaWeb

 

Clave 1: Cómo acceder a Renta Web

Lo primero de todo. Para acceder a Renta Web necesitas un certificado electrónico, DNI electrónico, la cl@ve PIN o el número de referencia. Sin ellos no podrás empezar a hacer la declaración de la renta por primera vez con RentaWeb.

Si no sabes cómo obtener el número de referencia no te preocupes que es muy sencillo. Solo necesitarás la casilla 440 de la Renta del 2015. Con esto tienes toda la información que necesitas para poder acceder a rentaweb

 

Clave 2: OJO con las compraventas de acciones.

Hacienda sabe qué acciones has vendido a lo largo del año, pero no sabe a qué precio las has comprado. Por ello deberás informar estos datos de forma manual. No olvides incorporar esta información porque te puedes jugar a que Hacienda te haga una declaración paralela.

 

Clave 3: Vigila que las retenciones coinciden.

Una retención es un dinero que un pagador te retiene para ingresar en Hacienda por tu cuenta. Por ejemplo, si eres trabajador por cuenta ajena,  tu empresario te retiene unas cantidades que después ingresa en Hacienda. Si eres profesional, en tus facturas incluyes una retención que tu cliente (profesional) debe ingresar en Hacienda. Es importante comprobar que las retenciones que tu has incluido en tus facturas aparecen en tu declaración.

 

Clave 4: Comprueba que aparecen todos los gastos que te puedes deducir.

Puedes deducirte gastos como:

  • las cuotas satisfechas a sindicatos y colegios profesionales (abogados, médicos, etc.)
  • los gastos de defensa jurídica vinculados a la relación laboral (por ejemplo, un despido)
  • las donaciones realizadas.

Comprueba que todas ellas aparecen en tu declaración.

 

Clave 5: Movilidad Geográfica

Si cambiaste de residencia para poder trabajar, tienes derecho a una reducción de tus rendimientos netos del trabajo, lo que se conoce como la reducción por movilidad geográfica. Aplicarla en Renta Web es muy sencillo. Solo tienes que entrar en rendimientos del trabajo, pestaña toma de datos, datos adicionales, y marcar check en:

«Contribuyentes desempleados e inscritos en la oficina de empleo que hayan aceptado un puesto de trabajo que hubiera exigido el traslado de la residencia habitual a otro municipio»

 

Clave 6: Comprueba si tienes derecho a las deducciones autonómicas.

Si estás haciendo la declaración de la renta por primera vez con RentaWeb es muy probable que no sepas que existen una serie de deducciones autonómicas que puedes aprovechar para pagar menos impuestos. Es importante que las tengas en cuenta y apliques aquellas a las que tienes derecho.

 

Clave 7: Comprueba tu IBAN.

Sí. Parece algo obvio pero tu IBAN puede estar mal informado. Esto no hará que pierdas tu dinero, pero puede retrasar tu devolución.

 

Por si lo necesitas, el teléfono para pedir cita para la declaración de la renta es el 901 300 351. Este teléfono funciona de lunes a viernes de 9 a 19 horas. Te dejo aquí el enlace a los teléfonos más importantes para pedir citar para la declaración de la renta.Y recuerda que también puedes pedir hora para hacer la declaracion de la renta a través de internet.

 

 

Esto es un jaleo… no hay quien pueda hacerlo por mí?

 

Claro que sí. No olvides que podemos hacer la declaración por ti sin que te muevas de tu casa, para ello solo solo tienes que pinchar en la imagen y obtener información para presentar la declaración de la renta por internet y pagar menos impuestos.

 

presentar la declaración de la renta con rentaweb

Ahora ya tienes toda la información. Ya puedes hacer la declaracion de la renta por internet con Renta Web.

### Si te gusta lo que has leído… ¿Por qué no lo compartes en tus redes sociales? ###

[social_share]

 

 

Relacionados

No vuelvas a tener un problema de caja en tu negocio

Como mejorar la trazabilidad en tu empresa industrial

Cómo no perder tu dinero vendiendo a tus clientes a lo loco

Tengo un agujero bancario en mi pequeña empresa ¿Qué hago?

TAGGED: declaración de la renta, primera declaración de la renta, renta web, rentaweb
José Carlos Álvarez Jiménez junio 3, 2017 junio 3, 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo Anterior Plan 3×3 para incrementar tus ventas aumentando la calidad de tu atención al cliente
Artículo Siguiente Cómo ser feliz consiguiendo la independencia financiera según Marc Frau
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 8 errores más habituales del inverso en bolsa
Los 8 Errores más habituales del inversor en Bolsa
Finanzas Personales
Quien paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado
¿Quién paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado?
Finanzas Personales
Como reducir hasta eliminar tus deudas
Reducir hasta eliminar tus deudas es más fácil si tienes un método. Este es infalible: Predator
Finanzas Personales
Como ahorra dinero en casa y vivir mejor
El mejor y único truco para ahorrar dinero en casa que hará que vivas mejor
Finanzas Personales
Como rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Cómo rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Finanzas Personales

Anuncio

Cómo liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Te has decidido: vas a liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Finanzas Personales
Declaración de la renta de una persona fallecida
Declaración de la renta de una persona fallecida
Finanzas Personales
Guía rápida de contratar un empleado de hogar
Guía rápida para contratar a un empleado de hogar
Finanzas Personales
Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto
Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota
Finanzas Personales
¿ Quieres saber cómo los bancos se enriquecen con nuestro dinero ?
Despierta Imbécil Finanzas Personales

Relacionados

No vuelvas a tener un problema de caja en tu negocio

6 meses atrás
Como mejorar la trazabilidad en tu empresa industrial

Como mejorar la trazabilidad en tu empresa industrial

1 año atrás

Cómo no perder tu dinero vendiendo a tus clientes a lo loco

2 años atrás
about us

Aumentar la rentabilidad de tu empresa utilizando la información de la que dispones está en tu mano.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© Cuanto Vale un Euro. . All Rights Reserved.
Cuanto Vale Un Euro, Portal para empresarios y empredendedores
Bienvenido de Vuelta !

Entra con tu cuenta

Lost your password?