¿Cuántas veces has comprado algo para tu negocio y a los dos meses te has arrepentido porque no lo utilizas?
El Balance de una empresa, es decir la composición de tus activos es algo a lo que hay que prestar mucha atención.
Los activos de tu empresa, son todos aquellos bienes que generan valor para tu negocio. Es decir, son los que hacen que tu negocio cada vez valga más y por tanto que tu patrimonio se incremente.
Si incorporas en tu balance activos que no generan valor para tu negocio, lo único que consigues con ello es hacer tu Patrimonio Neto más pequeño.
Tan sencillo como esto.
Y tan importante, por supuesto.
Cuando una empresa decide acometer una inversión se hace tres preguntas fundamentales:
- cuánto dinero voy a ganar con esta inversión.
- invirtiendo en este activo tengo más o menos rentabilidad que si invierto en otra cosa.
- cuánto tiempo voy a tardar en recuperar esta inversión.
Y por supuesto existe una respuesta para cada una de estas tres preguntas.
Hoy vamos a tratar la primera: ¿Cuanto dinero voy a ganar con esta inversión?
Cambio del valor del dinero con el tiempo.
Estoy convencido de que sabes que el dinero de hoy no vale lo mismo que el dinero de dentro de un año ¿a que sí?
Te lo digo de otra forma: cuando prefieres que te dé 10.000 euros. ¿Hoy o dentro de un año?
La respuesta es clara.
Pero profundicemos, ¿por que lo prefieres ahora?
Muy sencillo, porque si te doy el dinero ahora, puedes meterlo en un banco, y dentro de un año tendrías los 10.000 euros más los intereses. Pongamos 100 euros de intereses.
Luego entonces, aplicando este razonamiento 10.000 euros hoy es lo mismo que 10.100 euros dentro de un año.
¿Lo has pillado verdad?
Pues ahora le damos la vuelta…
Si llegamos al acuerdo de que te voy a pagar 10.000 euros dentro de un año. ¿Cuánto dinero te tendría que dar si me pides que en lugar de dártelo dentro de un año te lo de ahora (pongamos que yo soy capaz de ganar un 10% con el dinero en mi bolsillo)?
Pues te lo digo: yo te daría 9.000 euros.
¿Por qué?
Porque si soy capaz de generar un 10% de rentabilidad utilizando ese dinero, darte 10.000 euros ahora significa que dejo de ganar 1.000 euros, luego esos 1.000 euros te los descuento del dinero que te voy a adelantar.
¿Lo pillas?
Por eso el dinero de hoy no vale lo mismo que el dinero de dentro de un año.
Cuando acometes una inversión entonces es muy importante saber cuándo vas a efectuar los pagos de esa inversión y por supuesto, cuándo vas a recibir los beneficios asociados a la misma.
Te lo pongo con un ejemplo (simplificado)
Imagina que compras una máquina que te cuesta 900€ y te permite ganar 1000€ dentro de dos años. Es decir, hoy sueltas 900€ y dentro de dos años recibes 1.000€. Ahora supón que en tu negocio eres capaz de ganar un 10% anual.
¿Cuál sería la representación de tus flujos de caja futuros?
Año cero: -900€
Año uno: 0€
Año dos: +1.000€
¿Y la suma de todos ellos? +100 euros. Parece que sale a cuenta comprar la máquina ¿no?
Sin embargo, ¿qué pasa si introducimos la variable del valor del dinero en el tiempo y representamos los mismo flujos?
Año cero: -900€
Año uno: 0€ ( = 0/(1+10%) )
Año dos: + 826€ (=1000/[(1+10%)^2])
¿Cuál sería la suma de todos ellos? -74 euros.
Estás perdiendo dinero. No te interesa hacer esa inversión
Vaya vaya vaya.
Las cosas han cambiado verdad.
Esto es lo que los financieros llaman el VAN (Valor Actual Neto) o en inglés el NPV (Net Present Value) y lo que intenta es ir un paso más allá y reflejar el paso del tiempo en el cálculo del beneficio de una inversión.
Por favor, tenlo en cuenta.
Ahora ya has dado el primer paso para saber si tienes que afrontar una inversión para tu negocio.
Ahora estás jugando en la liga profesional, y tienes que jugar con las herramientas de un profesional.
Utilízalas.