Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
Leyendo Saca rendimiento a tus ahorros invirtiendo en una empresa
Compartir
Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
  • Textos legales etc..
© 2023 Cuanto Vale Un Euro. All Rights Reserved.
Cuanto Vale un Euro 2.0 > Blog > Finanzas Personales > Saca rendimiento a tus ahorros invirtiendo en una empresa
Finanzas Personales

Saca rendimiento a tus ahorros invirtiendo en una empresa

José Carlos Álvarez Jiménez
Actualizado 2014/07/03 at 7:05 PM
José Carlos Álvarez Jiménez
Compartir
Compartir

Saca rendimiento a tus ahorros invirtiendo en  una empresaEstamos en una mala época para el ahorrador particular. Si eres una persona que va buscando depósitos u otros activos con poco riesgo con los que sacar una rentabilidad que te permita superar a la inflación lo tienes chungo.

Con cuentas de ahorro con rentabilidades en el entorno del 1% y los bonos del gobierno a cinco años con rentabilidades inferiores al 4% cada vez más los pequeños inversores como tú están buscando otras posibilidades de inversión que le permitan obtener más rentabilidad por su dinero asumiendo algo más de riesgo.

Y esto es justo lo que hace el crowdlending, que permite los préstamos entre particulares y empresas.

El crowdlending es una inversión de Renta Fija en la que el inversor espera recuperar su inversión más unos intereses (cupón) una vez se cumplan los plazos acordados. En este sentido es muy parecido a las emisiones de deuda corporativa o de deuda pública (p.ej. Letras del tesoro, bonos del estado). Habitualmente, como en cualquier tipo de renta fija, la rentabilidad depende de la solvencia de la entidad financiada (a mayor solvencia menor tipo de interés) y del plazo de la inversión (a mayor plazo mayor interés).

A diferencia de los depósitos bancarios (que en principio están garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos), en las inversiones en renta fija sí hay un riesgo de impago que puede suponer pérdidas en el capital invertido. Por este motivo la rentabilidad esperada es mayor que en los depósitos. Y también por este motivo, invertir de forma bien diversificada en distintas empresas es una buena estrategia para gestionar este mayor riesgo.

Como sabes si sigues habitualmente este blog tengo una gran animadversión por la banca, sobre todo por aquella que única y exclusivamente se preocupa de venderle al cliente el producto que en ese momento tenga que colocar.

Y da lo mismo si es una preferente, un depósito estructurado, un fondo de inversión o un juego de vajillas. Lo importante es vender, sea como sea.

Saca rendimiento a tus ahorros invirtiendo en  una empresa

Esto no es el  objetivo de un banco bajo mi punto de vista. Un banco debería engrasar el sistema financiero garantizando su funcionamiento y por supuesto siendo remunerado por ello pero de forma justa, no a base de colocar productos en su red de oficinas.

Por eso me gusta de primeras cualquier iniciativa que desplace a la banca y que permita que la financiación fluya de forma directa entre inversores y empresas que necesitan financiación. Y esto es lo que hacen empresas como Arboribus.

Seguramente debido a lo que conocemos de otros tipos de crowdfunding, se asume que el crowlending está dirigido a inversores minoristas que van aportando pequeñas cantidades sin embargo la realidad del sector muestra que en estas plataformas coexisten  minoristas, profesionales y fondos de inversión que poco a poco van impulsando esta alternativa de financiación.

Un ejemplo de esto ha sido la evolución de este tipo de plataformas en el Reino Unido, cuyo Gobierno 2013 canalizó 20 millones de libras de fondos públicos para las PYMES a través de estas plataformas lo ha vuelto a hacer en un volumen de hasta 40 millones de libras según publicaba el Financial Times.

Además hay estudios que hablan acerca de este fenómeno como el  llevado a cabo por Pierrakis y Collins y publicado en parte en Crowd Found Beat sobre 600 inversores de Funding Circle que nos dice cosas como que:

  • la mayoría de los prestamistas tienen entre 40 y 60 años de edad.
  • casi el 90% son inversores experimentados en valores.
  • más del 50% de los inversores de la plataforma británica invierten más de 2.000 libras.

Analizando datos de la plataforma que me ha dado directamente Arboribus, vemos que ya existen distintas clases de inversores que van coexistiendo en esta plataforma y así:

  • Un 72% de los inversores invierte menos de 1.000 euros cubriendo el 21% de todos los fondos prestados. Están digamos probando la plataforma y ganando confianza.
  • Un 25% de los inversores de la plataforma han invertido entre 1.000 y 8.000€ y han cubierto el 50% de los préstamos concedidos.
  • Un 3% de los inversores invierten cantidades significativamente más grandes llegado a cubrir el 29% de los préstamos.

Distintos perfiles, distintas inversiones pero siempre con el mismo objetivo. La rentabilidad. Segun datos publicados por Arboribus en su plataforma, la rentabilidad media de los inversores de Arboribus está por encima del 8% (7% si descontamos su tarifa de gestión del 1%).

Con respecto a la seguridad, actualmente Arboribus anuncia que su morosidad es 0%, aunque antes o después aparecerá algún impago por lo que no hay que olvidarse de diversificar para absorber estos impactos.

Si quieres obtener más información acerca de este modelo te dejo aquí un vídeo en el que lo explican.

Arboribus – Cómo funciona from Arboribus on Vimeo.

Al igual que hice cuando te hablé de Zank (con el que parece que va bien la cosa y estoy muy satisfecho tanto por el proceso de inversión como por la rentabilidad que voy obteniendo) ya estoy trabajando con Arboribus pero acabo de empezar, por lo que no puedo decirte mucho más. Te iré contando cuando tenga más experiencia.

Me encanta salir de las redes de la banca tradicional y esto es una forma estupenda de hacerlo.

Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir adelante y mejorar tu Economía Doméstica. Está en tu mano.

Si te ha gustado la entrada, ayúdame: dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.

Relacionados

Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de coches?

Lo que todo el mundo debería saber acerca de los despidos

Comprar una moto financiada es una mala idea

TAGGED: ahorrar, Finanzas Personales, Invertir
José Carlos Álvarez Jiménez julio 3, 2014 julio 3, 2014
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo Anterior Cómo cerrar tu vida financiera anterior y comenzar una nueva
Artículo Siguiente El café del sábado: mito sobre los créditos rápidos
10 Comentarios
  • Gonzaga dice:
    julio 6, 2014 a las 1:39 am

    Hola Jose Carlos.
    Que interesante! No conocía esta iniciativa.
    Me parece que el crowdlending dirigido a empresas es más seguro que el prestamo a particulares;

    Es decir, que puede tener menor número de impagados;

    Y aunque tengan impagados, probablemente sea más fácil recuperar el dinero vía judicial a una empresa (que previamente ha presentado unos balances contables que demuestran su solvencia) que a un particular.

    Me apunto el dato.

    Muy buen post!

    Responder
  • Carlos dice:
    julio 8, 2014 a las 9:12 pm

    En cuanto a las rentabilidades de estas inversiones, ¿como se gestionan a la hora de tributar?

    Responder
    • JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ dice:
      julio 9, 2014 a las 7:07 pm

      Hola Carlos:

      Depende de cuántos rendimientos hayas tenido. Si el total de tus rendimientos suma menos de 6.000 euros, al 21 %. SI suma más de 6.000 y 24.000 al 24 %, y si has obtenido más de 6.000 al 27 %.

      Como habitualmente las plataformas de préstamos entre particulares no realizan ninguna retención, en el borrador de tu declaración no aparecerá ninguna retención por los intereses obtenidos con estas plataformas, ni seguramente aparezcan estos intereses por lo que tendrás que modificar el Borrador para incluirlos en tu declaración y así cumplir con tus obligaciones con Hacienda.

      Espero haberte respondido.

      Un cordial saludo

      JCarlos

      Responder
    • Manuel Massanet (Arboribus) dice:
      julio 17, 2014 a las 4:11 pm

      Hola Carlos,

      En primer lugar deja que de las gracias publicamente a J. Carlos por el artículo.

      Como bien comenta J. Carlos los ingresos generados en los préstamos a empresas tributan igual que los intereses que generan los depósitos (porcentajes y cifras del comentario anterior: 21% o 24% dependiento del rendimiento generado) y se deben tener en cuenta como Rendimientos del Capital Mobiliario en la declaración del IRPF.

      Las plataformas de préstamo no realizan ninguna retención, pero en el caso de las plataformas de préstamo entre particulares y empresas (Arboribus), son las empresas prestatarias las que deben realizar la retención y el pago a cuenta del particular en Hacienda (21%), el cual quedará refejado en el borrador. Esto no pasa en los préstamos entre personas, pero si entre personas y empersas. Además, desde Arboribus cada inversor puede descargarse, al finalizar el año, su informe fiscal de operaciones y pagos a cuenta realizados por las empresas a las que él ha prestado dinero y obtenido ingresos (intereses).

      Espero haber solucionado las posibles dudas, aunque haya sido pasado un tiempo.

      Un saludo a todos,

      Manuel Massanet

      Responder
  • Isidro dice:
    julio 11, 2014 a las 10:18 am

    A mi también me encantan nuevas formas de invertir, estoy metido en Comunitae desde hace años pero no conocía arboribus, por lo que veo están empezando. Una opción más para diversificar plataformas de crowdlending.

    Yo las que conozía hasta ahora son:

    Comunitae
    PrestamosP2P
    Lubbus
    Zank
    Zopa

    Por si quieres que vayamos intercambiando experiencias, por ahora llevo una rentabilidad anualizada en 2014 del 10% y 2 impagos de 53 que tengo activos, actualmente he dejado de realizar préstamos a particulares y me he centrado en pymes ya que no hay apenas morosidad.

    Un saludo

    Responder
    • JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ dice:
      julio 14, 2014 a las 8:57 pm

      Muchas gracias por el aporte Isidro. De eso se trata, de encontrar formas distintas para poner en contacto inversores con economía real, en lugar de tanto producto financiero que no sabes realmente a donde llega 😉

      Un saludo y gracias de nuevo por tu comentario

      Responder
  • Guillermo González-Fleitas dice:
    julio 11, 2014 a las 2:20 pm

    Buenas tardes José Carlos y enhorabuena por tu artículo.

    Efectivamente la desbancarización es algo necesario en nuestro país y creo que debemos avanzar en la senda de los países anglosajones (aunque ahora mismo no veo a nuestro gobierno por la labor de canalizar fondos por las plataformas existentes 😉 ) . Las posibilidades del crowdlending en este ámbito son muy importantes como lo demuestra que se esté avanzando en su regulación pese a que, objetivamente, las cifras actuales en España son muy bajas.

    Aprovecho la posibilidad de los comentarios para invitarte e invitar a todos tus lectores a conocer Circulantis,una nueva marketplace de crowdlending en la que pueden participar todo tipo de inversores pueden invertir financiando a Pymes con la garantía de los créditos a cobrar de sus clientes más solventes. Como CEO de Circulantis y siendo una iniciativa nueva se agradecen los comentarios, sobre todo la crítica constructiva.

    Saludos

    Responder
    • JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ dice:
      julio 14, 2014 a las 9:03 pm

      Hola Guillermo, muchas gracias por tu comentario! Y efectivamente a nuestro gobierno le interesa muy poquito que haya movimientos por fuera de los canales habituales, con las membresías habituales y los servilismos habituales. Pero se irá imponiendo, estoy convencido de ello.

      Responder
  • Oscar dice:
    julio 13, 2014 a las 8:03 pm

    Muy buen post Jose Carlos, ¡Enhorabuena!
    ¿Hay un mínimo de capital a prestar por parte de los inversores?
    Gracias y sauldos,
    Oscar

    Responder
    • JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ dice:
      julio 14, 2014 a las 9:05 pm

      Hola Oscar:

      Muchas gracias por tu comentario!. 20 euros es el mínimo.

      Un abrazo

      JCarlos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 8 errores más habituales del inverso en bolsa
Los 8 Errores más habituales del inversor en Bolsa
Finanzas Personales
Quien paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado
¿Quién paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado?
Finanzas Personales
Como reducir hasta eliminar tus deudas
Reducir hasta eliminar tus deudas es más fácil si tienes un método. Este es infalible: Predator
Finanzas Personales
Como ahorra dinero en casa y vivir mejor
El mejor y único truco para ahorrar dinero en casa que hará que vivas mejor
Finanzas Personales
Como rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Cómo rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Finanzas Personales

Anuncio

Cómo liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Te has decidido: vas a liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Finanzas Personales
Declaración de la renta de una persona fallecida
Declaración de la renta de una persona fallecida
Finanzas Personales
Guía rápida de contratar un empleado de hogar
Guía rápida para contratar a un empleado de hogar
Finanzas Personales
Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto
Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota
Finanzas Personales
¿ Quieres saber cómo los bancos se enriquecen con nuestro dinero ?
Despierta Imbécil Finanzas Personales

Relacionados

Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto

Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota

5 meses atrás

¿Cuáles son las mejores aseguradoras de coches?

10 meses atrás

Lo que todo el mundo debería saber acerca de los despidos

4 años atrás
about us

Aumentar la rentabilidad de tu empresa utilizando la información de la que dispones está en tu mano.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© Cuanto Vale un Euro. . All Rights Reserved.
Cuanto Vale Un Euro, Portal para empresarios y empredendedores
Bienvenido de Vuelta !

Entra con tu cuenta

Lost your password?