Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
Leyendo Solicita ahora la devolución por la tarifa plana para autónomos
Compartir
Cuanto Vale un Euro 2.0Cuanto Vale un Euro 2.0
Aa
  • Textos legales etc..
© 2023 Cuanto Vale Un Euro. All Rights Reserved.
Cuanto Vale un Euro 2.0 > Blog > Gestión Profesional > Solicita ahora la devolución por la tarifa plana para autónomos
Gestión ProfesionalLegislación

Solicita ahora la devolución por la tarifa plana para autónomos

José Carlos Álvarez Jiménez
Actualizado 2020/09/13 at 10:46 AM
José Carlos Álvarez Jiménez
Compartir
Compartir
Tabla de Contenidos
¿De dónde viene esto de la devolución por la tarifa plana para autónomos?¿Por qué ahora puedes solicitar la devolución por la tarifa plana para autónomos?Multitud de sentencias reconociendo el derecho a los autónomos societarios:¿Tú puedes reclamar la devolución por la tarifa plana para autónomos?¿Cuánto te van a devolver?¿Y a partir de ahora?¿Cómo puedo realizar la reclamación para la devolución por la tarifa plana para autónomos?¿Quieres que te ayudemos a realizar la reclamación para la devolución por la tarifa plana para autónomos?Actúa ahora para tener un negocio exitoso, pero, por favor, con un método.

Si eres autónomo societario, no han pasado 4 años desde que te diste de alta y era tu primera alta como autónomo (o cuando te diste de alta como tal no habías sido autónomo en los últimos cinco años) estás de enhorabuena porque puedes hacer que la seguridad social te devuelva entre 1.500€ y 4.000€ (en función de tu caso particular)

Te cuento cómo y por qué en este artículo acerca de la devolución de la tarifa plana para autónomos.

Si prefieres escuchar el contenido del artículo, aquí te dejo el audio:

 

¿De dónde viene esto de la devolución por la tarifa plana para autónomos?

 

El inicio de todo es el artículo 31.1 de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del Trabajador Autónomo, que establece:

La cuota por contingencias comunes, incluida la incapacidad temporal, de los trabajadores por cuenta propia o autónomos que causen alta inicial o que no hubieran estado en situación de alta en los 5 años inmediatamente anteriores, a contar desde la fecha de efectos del alta, en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos, se reducirá a la cuantía de 50 euros mensuales durante los 6 meses inmediatamente siguientes a la fecha de efectos del alta, en el caso de que opten por cotizar por la base mínima que les corresponda.

Según esto, en principio, cualquier autónomo que cumpliera estos requisitos, debería haberse podido acoger a esta reducción. Sin embargo no ha sido así.

La Seguridad Social entendió, por su cuenta, que los autónomos societarios no teníamos derecho a la misma por lo que cuando te diste de alta como autónomo societario, NO te concedió ninguna reducción y en lugar de pagar los 50€ como autónomo empezaste, ya de primeras, a pagar en el entorno de 300€ mensuales.

 

La Tesorería General de la Seguridad Social debería haberte aplicado por defecto la Tarifa Plana, también a los autónomos societarios, pero NO LO HIZO

 

La administración, como de costumbre «ayudando al administrado».

 

¿Por qué ahora puedes solicitar la devolución por la tarifa plana para autónomos?

 

La administración ha cambiado de criterio.

¿Por su propia cuenta para beneficiar al administrado? Claro que no.

Para conseguir que la administración cambiara de criterio, ha tenido que ser demandada en numerosas ocasiones.  Al final,  ha sido el Tribunal Supremo en sentencia de 3 de Diciembre de 2019, en la que se reconoce el derecho de los autónomos societarios a acceder a la bonificación de la tarifa plana, recurso de casación nº 5252/2017, sentencia nº 1669/2019. El tribunal ha fundamentado que el hecho de que no se incluya expresamente al autónomo societario no puede interpretarse de forma restrictiva que quede excluido de la bonificación de tarifa plana. Esta sentencia obliga a la TGSS a devolver las cantidades cobradas en exceso.

Además, en dicha sentencia, se establece que el apartado 3 del artículo 31 de la Ley 20/2007 aplicado en este caso, no impide reconocer los beneficios previstos por ese precepto a quien reúne la condición de socio administrador único de una sociedad unipersonal de responsabilidad limitada y ha sido dado de alta por vez primera en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia y Autónomos de la Seguridad Social.

 

El Tribunal Supremo en sentencia de 3 de Diciembre de 2019, ha reconocido el derecho de los autónomos societarios a acceder a la bonificación de la tarifa plana lo que permite a los autónomos societarios reclamar los ingresos indebidos

 

Multitud de sentencias reconociendo el derecho a los autónomos societarios:

 

Son también numerosas las sentencias de distintos TSJ reconociendo a los autónomos societarios el derecho a acceder a los beneficios de la tarifa plana en la cuota del autónomo dado de alta en el RETA.

  • Juzgado Contencioso-Administrativo nº 2 de León, de 11 de Julio de 2019, que establece que los administradores de Sociedades Limitadas tienen derecho a poder aplicar los beneficios en la cotización previstos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Para el Juzgado, no existe razón alguna para utilizar un concepto distinto de beneficiario de la bonificación según cual sea la razón de ésta porque la reforma vino motivada por Ia necesidad de dar estímulo al autoempleo que se vería indebidamente restringido por la interpretación postulada por la TGSS.
  • Tribunal Superior de Justicia Castilla y León (Valladolid) Sala de lo Contencioso-Administrativo de 28 de febrero de 2017
  • TSJ de Madrid, Sala de lo Contencioso-Administrativo, de 30 de enero de 2015
  • TSJ de Galicia, Sala de lo Contencioso Administrativo, de 21 de mayo de 2015
  • Y otras muchas.

 

Además de la sentencia del Tribunal Supremo hay otras numerosas sentencias de tribunales superiores de justifica que reconocen el derecho de los autónomos societarios a acceder a la bonificación de la tarifa plana lo que abre el paso para reclamar ingresos indebidos a los autónomos societarios

Todo ello, gracias a profesionales ejemplares de la profesión como Daniel Blas, y Diego Pascual, consideraron que esta situación era injusta y que decidieron enfrentarse a ella.

A la Tesorería General de la Seguridad social no le queda más remedio, y admite que “procede modificar el criterio que ha venido manteniendo de manera que se permita a los trabajadores autónomos socios de sociedades mercantiles capitalistas, ya sea de sociedades limitadas o anónimas, acceder a los beneficios en la cotización”

 

¿Tú puedes reclamar la devolución por la tarifa plana para autónomos?

 

Si cumples las condiciones que te indicaba al principio SÍ PUEDES HACERLO.

Solicita ya mismo la reclamación para la devolución de los ingresos indebidos por la no aplicación de la tarifa plana para autónomos (puesto que la prescripción administrativa sucede a los cuatro años). Además, recuerda regularizar la situación del IRPF correspondientes a esas cuotas.

Si eres autónomo societario, no han pasado 4 años desde que te diste de alta y era tu primera alta como autónomo puedes hacer que la seguridad social te devuelva entre 1.500€ y 4.000€ (en función de tu caso particular)

 

¿Cuánto te van a devolver?

 

Depende de cuándo te diste de alta y de tus condiciones particulares. Esto es lo primero que tienes que tener en cuenta.

Te ponemos un ejemplo, si tu alta es de Septiembre de 2016 te tienen que devolver el 80% de lo que cotizaste el primer año, la mitad de los otros siguientes 6 meses y el 30% de los siguientes 6 meses.

Como te decía al principio podría ir de entre 1.500€ y 4.000€ (y  más en supuestos especiales (menor de 30 años o mujer menor de 35, diversidad funcional, etc)

 

¿Y a partir de ahora?

 

A partir de ahora, si cumples los requisitos, deberán aplicarte el beneficio desde el primer momento.

 

¿Cómo puedo realizar la reclamación para la devolución por la tarifa plana para autónomos?

 

La tesorería general de la seguridad social ha implementado un proceso para la devolución que facilita todo el proceso. Para poder hacerlo necesitaras:

  • Certificado digital (cl@ve)
  • Certificado bancario de tu cuenta corriente (acreditando que la cuenta es tuya)

Los pasos serían los siguientes:

1.- Calcular el exceso de cotización que has pagado.

2.- Entrar en el siguiente enlace https://sede.seg-social.gob.es/ y buscar el apartado Ciudadanos, y pinchar en Recaudación, y dentro de este apartado pinchar en devolución de ingresos de regímenes y sistemas especiales.

3.- Elegir la opción Solicitud de ingresos indebidos.

devolución por la tarifa plana para autónomos01

4.- Se abrirá un formulario para completar los siguientes campos:

 

  • Régimen de SS del que solicita la devolución: 0521 – REGIMEN ESPECIAL TRABAJADORES AUTONOMOS
  • Periodo de liquidación: indicar los períodos de cotización para los que se solicita la devolución.
  • Importe Solicitado.
  • Código del motivo por el que solicita la devolución: 07 – BENEFICIOS EN LA COTIZACIÓN NO APLICADOS
  • Detalle brevemente el motivo de la solicitud: Devolución de las cantidades cobradas en exceso en la cuota de autónomo, al no aplicar la bonificación de la «tarifa plana», ni las posteriores reducciones, en virtud del art.31 de la ley 20/2007 del Estatuto del Trabajador autónomo, habiendo cotizado en el RETA por la base mínima. Ello conforme a la doctrina jurisprudencial establecida en la STS de 03/12/2019.

 

5.- Indicar los datos de la cuenta bancaria para recibir la devolución.

6.- Dar al botón de continuar.

7.- Adjuntar un certificado bancario (como documentación adjunta)

8.- Firmar la solicitud (con el certificado digital)

9.- Saldrá una ventana con la presentación:  y encontrarás un código de este tipo con el que realizar el seguimiento de este estilo: 08 01 2020 0 01002025.

 

¿Quieres que te ayudemos a realizar la reclamación para la devolución por la tarifa plana para autónomos?

 

Si quieres que nos encarguemos nosotros, envianos un correo a info@cuantovaleuneuro.es para que te indiquemos el coste e iniciemos todo el proceso. Ya hemos conseguido ayudar a numerosos autónomos societarios como tú y nos podemos encargar de toda la gestion.

 

Actúa ahora para tener un negocio exitoso, pero, por favor, con un método.

 

Si este artículo te ha ayudado como empresario, puedo contarte más cosas interesantes.

No puedes ser un empresario si no levantas tu cabeza y atiendes a otros aspectos de gestión a los que no estás haciendo ni caso ahora mismo

Hay más herramientas que puedes utilizar y que he agrupado en un proceso sistemático que te  permite garantizar que el Sistema de Control de Gestión que tienes en tu negocio es el adecuado, y en caso de que no lo tengas, te acompaña para construirlo. Es lo que he llamado El Método CEbC® y está basado en el  Cuadro de Mando Integral creado por Robert S. Kaplan y David P. Norton (El cuadro de mando integral: the balanced scoreboard). Si pinchas en la imagen obtendrás más información acerca de este Método que puedes obtener por el precio de una caña:

El Método CEbC

 

Relacionados

No vuelvas a tener un problema de caja en tu negocio

Como mejorar la trazabilidad en tu empresa industrial

Cómo no perder tu dinero vendiendo a tus clientes a lo loco

Tengo un agujero bancario en mi pequeña empresa ¿Qué hago?

José Carlos Álvarez Jiménez septiembre 13, 2020 septiembre 13, 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo Anterior Salva tu empresa con un presupuesto adaptado al COVID
Artículo Siguiente Tiempo de oportunidades para tu empresa (si lo sabes hacer bien)
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los 8 errores más habituales del inverso en bolsa
Los 8 Errores más habituales del inversor en Bolsa
Finanzas Personales
Quien paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado
¿Quién paga las deudas de mi matrimonio si me he divorciado?
Finanzas Personales
Como reducir hasta eliminar tus deudas
Reducir hasta eliminar tus deudas es más fácil si tienes un método. Este es infalible: Predator
Finanzas Personales
Como ahorra dinero en casa y vivir mejor
El mejor y único truco para ahorrar dinero en casa que hará que vivas mejor
Finanzas Personales
Como rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Cómo rescatar tu plan de pensiones pagando menos a Hacienda
Finanzas Personales

Anuncio

Cómo liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Te has decidido: vas a liquidar las deudas de tus tarjetas de crédito
Finanzas Personales
Declaración de la renta de una persona fallecida
Declaración de la renta de una persona fallecida
Finanzas Personales
Guía rápida de contratar un empleado de hogar
Guía rápida para contratar a un empleado de hogar
Finanzas Personales
Evita-la-bancarrota-con-un-presupuesto
Cómo hacer un presupuesto que te ayude a no entrar en bancarrota
Finanzas Personales
¿ Quieres saber cómo los bancos se enriquecen con nuestro dinero ?
Despierta Imbécil Finanzas Personales

Relacionados

No vuelvas a tener un problema de caja en tu negocio

6 meses atrás
Como mejorar la trazabilidad en tu empresa industrial

Como mejorar la trazabilidad en tu empresa industrial

1 año atrás

Cómo no perder tu dinero vendiendo a tus clientes a lo loco

2 años atrás
about us

Aumentar la rentabilidad de tu empresa utilizando la información de la que dispones está en tu mano.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos

© Cuanto Vale un Euro. . All Rights Reserved.
Cuanto Vale Un Euro, Portal para empresarios y empredendedores
Bienvenido de Vuelta !

Entra con tu cuenta

Lost your password?