06 Ago ¿Te apuestas algo a qué estás aplicando la Ley del Gasto Creciente sin saberlo?
La Ley del Gasto Creciente es una ley relativamente conocida por el nombre y vas a ver enseguida cómo sabes perfectamente de qué te estoy hablando y vas a ver también como en tu caso también se cumple, aunque no te hayas dado cuenta.
Es como la Ley de la Gravedad, funciona aunque no seas consciente de ella hasta que te caes.
Esta Ley viene a decir que cuanto más tienes más te gastas.
Si esperabas algo más concienzudo siento haberte decepcionado. La mayor parte de las cosas que funcionan son como ésta, simples, y está muy relacionada con otra entrada que escribía hace un tiempo y aunque no lo creas, tiene su trasfondo.
Te lo explico con el ejemplo de lo que le sucedió a Ana (Ana es la pareja de David el que se quería comprar un Mercedes clase A).
Ana comenzó hace tiempo a trabajar. Estaba de alquiler en un pequeño piso y aunque su sueldo no era muy grande con él pagaba todo lo que necesitaba. Comida, ropa, casa y salir por ahí. No había más preocupaciones ni más problemas.
Cuando ascendió en su trabajo (Ana ha sido siempre una gran currante), pensó en comprarse una casa por su cuenta. Al fin y al cabo se lo podía permitir. Pidió una hipoteca y como era el tiempo en el que te regalaban el dinero, amuebló la casa utilizando también el crédito. No le hizo falta contratar a una diseñadora porque tiene una habilidad especial para la decoración y dejó una casa guapa guapa guapa.
Después conoció a David, que como también estaba currando sin problemas (estamos hablando de principios del 2000) podía permitirse gastos de todo tipo.
Aprovecharon que a los dos les gustaban los viajes para pegarse unos cuantos. Algunos de ellos a crédito (porque sabían que después los podían pagar con los salarios futuros).
Las cosas les iban bien a ambos. Ana consiguió un par de buenas comisiones y empleó ese dinero en remodelar el dormitorio para adecuarlo a la vida en pareja. (vamos, hacer un vestidor más grande y dejar un pequeño, pequeño armario para David).
Yo no sé qué tienen los vestidores para las chicas. Un sitio infinito donde guardar un número infinito de bolsos, zapatos y otros complementos. Con múltiples espejos y distintos espacios de almacenamiento. Es que no sé que le ven aunque pienso que será algo similar a lo que nos pasa a nosotros con montarnos en coches nuevos. No sé…
Durante este tiempo los ingresos de ambos no pararon de crecer (subidas salariales, incrementos en las ventas, etc) pero los gastos acompañaban a estos ingresos de forma que el patrimonio de ambos seguía siendo prácticamente el mismo (una casa más o menos bonita pero hipotecada en su mayor parte).
Esto es un ejemplo claro de la Ley del Gasto Creciente.
Los seres humanos tenemos una capacidad innata para adaptarnos a las condiciones del entorno. Es lo que nos ha permitido sobrevivir a otras especies. Y esta capacidad también se utiliza en las finanzas personales.
Somos capaces de encontrar nuevas necesidades en las que gastar cualquier cantidad de dinero que ganemos. Muchas veces pensando que esto nos hace más felices. Y seguro que en ocasiones es así, pero es una felicidad digamos de corto alcance. Al poco tiempo se pasa y necesitas comprar otra cosa para mantenerla. Es como el calor del microondas, en cuanto lo apagas se enfría.
Lo que no percibimos, es que esa misma capacidad para adaptarnos a unos ingresos crecientes también la tenemos a la inversa.
Si vemos cualquier programa de los que echan en la tele últimamente veremos personas que han modificado sus hábitos de vida para adaptarse a una reducción brutal de sus ingresos (algunos utilizando las herramientas que os daba en esta entrada).
Mi punto de vista es que hay que aprovechar esta capacidad. Por supuesto disfrutando de los mayores recursos de los que disponemos, pero siempre cumpliendo con la máxima de que hayamos incrementado nuestro patrimonio de alguna forma. Y esto siempre pasa por el ahorro (recuerda mi método ALP y STI) y en la inversión de estos ahorros (si no sabes puedo ayudarte a aprender cómo invertirlos) .
Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir de esta crisis. Está en tu mano.
Si te ha gustado la entrada, te ha ayudado o la ves interesante, dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.
Además, ya sabes que si quieres consultarme algo no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.
No hay comentarios