¿Te has Separado? Enhorabuena es el título de la presentación que hice en Junio en el PechaKuchaNight Avila VOL02 en la que hablé acerca de cómo una separación puede ser el punto de inflexión en tu vida que te permita redefinir tus objetivos vitales, utilizando las finanzas personales para alcanzarlos.
Durante esta breve charla hablé acerca de objetivos, acerca de cómo alcanzarlos y acerca de cómo dar un giro a tus finanzas partiendo de dos conceptos procedentes del mundo empresarial.
Te aseguro que si tienes 6 minutos te va a venir muy bien, tanto si te has separado, como si has sufrido algún tipo de giro inesperado que te ha hecho contemplar la vida de otra forma.
Espero que te guste, bienvenido!!!
Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir adelante y mejorar tu Economía Doméstica. Está en tu mano.
Si te ha gustado la entrada, ayúdame: dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.
Además, ya sabes que si quieres consultarme algo no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.
Muy de acuerdo con lo de empezar a analizar nuestras finanzas del mismo modo en que lo hacen las empresas. Es lo primero que le he mandado hacer a algunas personas cercanas que me han pedido ayuda para mejorar sus finanzas personales. Saber cual es nuestra solvencia a corto y largo palzo a través del balance de situación, y cuáles son nuestros ingresos y gastos ( cuenta de pérdidas y ganancias) es esencial para saber como optimizar nuestras finanzas personales.
Elaborar nuestros propios estados financieros nos da una gran cantidad de información de la que quizas no seamos consicentes hasta que la vemos plasmada en un papel.
Gracias Pablo por la aportación!!
Justo. Creo que no nos damos cuenta de cosas como los gastos hormiga hasta que los tenemos todos en fila puestos en un papel (o en un excel vaya)
Un cordial saludo
JCarlos
Me divorcie hace 10 años y durante mucho tiempo la parte económica la supe llevar bastante bien. El pasar de que en casa entraran dos sueldos a de golpe solo uno, me hizo estar muy alerta. Llevaba una libreta pequeña encima y apuntaba todos mis gastos. Solo compraba lo necesario (siempre con una lista)… en fin lo recuerdo con cariño porque me fue bien auto organizarme. Pero luego empece a ganar más dinero, estábamos en pleno boom inmobiliario y yo me creí más lista que nadíe. Empece a comprar. ‘Divorciada y autónoma: ningún problema firme aquí.’ llegué ha estar pagando cinco hipotecas a la vez. Hoy en día las paso canutas para llegar a final de mes. No me acuerdo lo que es ‘salir de compras’… no es que me encante, simplemente quiero decir que no gasto en nada que no sea en pagar y lo justo para vivir. Si alguien lo hizo mal en este mundo, esa soy yo. Mi vida gira en como llegar a final de mes.
Ojalá hubiese visto este video entonces!!
Un saludo y gracias por toda la información que das en tu blog, acabo de aterrizar hoy y me parece muy interesante!
Hola:
A medida que va entrando más dinero en casa, vamos subiendo nuestro tren de vida sin darnos cuenta de que la mayor parte de ese nuevo tren de vida ni realmente lo queremos ni por supuesto lo necesitamos. Entramos en la carrera de la rata que decía Kiyosaki.
Lo bueno es que te has dado cuenta. Que estás reaccionando y que estás poniendo medidas para solucionarlo.
Mi opinión es que el pasado pasado está. Ya no se puede hacer nada para cambiarlo. Pero sí podemos actuar en el presenta para mejorar el futuro y es lo que estás haciendo..
Enhorabuena por ello
JCarlos