En Octubre del 2013 os lancé una pregunta a tod@s l@s que me acompañáis en este viaje hacia el control de las finanzas personales. Os pregunté ¿cuál era vuestro problema financiero número 1?
Mi idea era conocerlo para publicar contenidos específicos dedicados a resolver cada uno de estos problemas. Durante estos casi 6 meses he estado publicando post destinados a resolver vuestras dudas y hoy quiero publicar este post que resume todas vuestras preguntas y los post en los que las respondo.
He pensado en publicar esto para que no tengas que perder tiempo buscando la respuesta a tu pregunta. Aquí te dejo la respuesta a todas ellas agrupadas por distintos temas.
Creo que he respondido a todas las preguntas que me planteasteis, pero si no es así, por favor, utiliza el campo de comentarios para incluir la tuya ¿te parece?
Pues bien, ahí van las 18 preguntas distintas que me hicisteis (hay algunas que se repetían y las agrupé):
Deudas:
1.- Como pagar las tarjetas de crédito de forma acelerada.
2.- Como hacer un uso inteligente de las tarjetas de crédito.
3.- Como controlar las deudas en tu casa para empezar a ahorrar.
Economía en General
4.- Cuál es mi visión acerca de los sueldos y el Euribor y los planes de pensiones.
Ahorrar:
5.- Cuando me puedo permitir un capricho y cuando debo ahorrar.
6.- Cómo llegar a fin de mes y mejorar tus finanzas personales.
7.- Cuatro formas de generar ingresos adicionales para ahorrar.
8.- Como conseguir dinero para invertir sin hacer locuras.
9.- Como ahorrar dinero para tus hijos sin esforzarte.
Planes de Pensiones:
11.- Rescatar tu plan de pensiones sin que Hacienda te pegue un palo.
12.- Diferencias entre un plan de pensiones y un plan de jubilación, que no te la jueguen..
Invertir:
Invertir en Bolsa
13.- Invertir en bolsa para novatos con la ayuda de Warren Buffet.
14.- Lo que tienes que saber para invertir en bolsa siendo un novato.
15.- La pregunta del millón: Quiero invertir en Bolsa, qué valores me recomiendas.
Rendimiento a los ahorros
16.- Aprende a invertir en fondos de inversión para sacar mas rendimiento tus ahorros.
17.- Como elegir el producto financiero que más te conviene para tus ahorros.
18.- Cuál es el banco más seguro par guardar mis ahorros.
Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir adelante y mejorar tu Economía Doméstica. Está en tu mano.
Si te ha gustado la entrada, ayúdame: dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.
Además, ya sabes que si quieres consultarme algo no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.