Esta imagen es un anuncio real que me llegó al correo electrónico. Al parecer Citibank está muy interesado en mi bienestar y ofrece transferir dinero desde la tarjeta de crédito a mi cuenta corriente, de forma que pueda utilizarlo inmediatamente para arreglar el coche, un viaje, redecorar mi casa.
Me ofrece pagarlo en cómodas cuotas y a un interés preferente.
Además de una forma muy muy sencilla, tan solo con una llamada telefónica lo tengo hecho y listo ya puedo disfrutar del dinero
Todo parece genial no?
¿Has visto lo majete que parece el hombre de la foto, y lo contento que está? Ya puede pagar la reforma que iba a hacer en casa.
Lo que no sabes todavía, (ni él tampoco) es que de nuevo nos están intentando colocar algo que ni queremos ni necesitamos. Te doy unas pistas:
Pista Numero 1 que te dice que transferir dinero desde la tarjeta de crédito es una mala idea.
Lo primero: si tienes que pedir un préstamo para irte de vacaciones o para redecorar tu casa, no seas imbécil. Ahorra y con lo que ahorres vete de vacaciones y redecora tu casa pero no pidas dinero prestado para algo que no necesitas realmente.
Pista Numero 2 que te dice que transferir dinero desde la tarjeta de crédito es una mala idea.
¿Cuánto vas a pagar por poder disponer de ese dinero ahora?
Los publicistas de Citibank son muy listos y saben que lo que te tienen qu enseñar son cuotas mensuales, por eso te dirigen a un ejemplo en el que te muestran cómo pagarías un préstamos de 1400 euros.
Todo en letras bien grandes para que veas lo fácil que es y lo poco que vas a pagar al mes por esos 1.400 euros. En ningún caso en este cuadro vas a ver el pago total que haces por los 1.400 euros.
Si quieres saberlo no tienes más multiplicar las cuotas por el número de meses: desde 1462 euros en el caso de que pagues a 6 meses a 1.627 euros si lo pagas a 24 meses.
Pista Numero 3 que te dice que transferir dinero desde la tarjeta de crédito es una mala idea.
¿Cuánto te pagarían a ti si tú dejaras ese dinero a un banco digamos durante seis meses?
Imagina que vas a tu banco y le dices que quieres depositar 1.400 euros, que cuánto te dan de intereses. Hago por tí las cuentas utilizando este simulador:
Con esto lo que quiero es que te hagas una idea. Disponer de 1.400 euros y pagarlos dentro de 6 meses te costaría 60 euros, y sin embargo por dejarle tú los 1.400 euros a un banco no te van a dar ni 20 euros.
Pista Numero 4 que te dice que transferir dinero desde la tarjeta de crédito es una mala idea.
¿Cuál es el TAE de la operación?
Aquí vas a tener que sacar la lupa de Sherlock Holmes. Estas comunicaciones están obligadas a llevar incluida la información acerca de qué TAE supone esta operación (si no sabes lo que es el TAE ya estás entrando aquí para ponerte al día).
Si vas a la letra pequeña verás que el TAE es del 15.96%.
Si, si, lo has leído bien. Es un tipo de interés «preferente». Tan preferente como las participaciones preferentes. Es casi usura.
Pista Numero 5 que te dice que transferir dinero desde la tarjeta de crédito es una mala idea.
¿Cómo están los préstamos al consumo?
Pues si echamos un vistazo a las comparaciones publicadas como ésta digamos que entre el 7% y el 12%. Es decir mucho más barato que lo que te están ofreciendo.
En resumen, siempre que te ofrezcan una operación de este tipo, tienes que tener claro cuánto vas a pagar realmente por lo que pides y compararlo con otros productos del mercado para ver cuál es la mejor opción.
Tienes más información acerca de distintas deudas en el post:
Si te ha gustado la entrada, te ha ayudado o la ves interesante, dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.
Además, ya sabes que si quieres consultarme algo no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.
Como bien dices parece algo descartado ya que la operación contando el TAE es algo que se va de las menos, mejor hacerlo de maneras alternativas y así evitar esta comisión, excelente artículo
Muchas gracias por tu comentario.
Lo de las tarjetas es una gran herramienta pero también una trampa mortal para algunas personas
Un saludo