Tres pasos para salir de la quiebra: paso 3

Este es el último paso de la entrada Tres pasos para salir de la quiebra si no has leído el Paso 1 ni la introducción te recomiendo que lo hagas antes de leer este paso.
00018 Tijeras
Una vez identificados tus gastos y preparada tu línea de actuación sobre ellos debes actuar de forma inmediata sobre ellos.

Como decía anteriormente tú y sólo tú eres el responsable de la situación en la que te encuentras por lo que tú y sólo tú eres quién tiene que tomar las medidas necesarias para ponerle remedio. Si de tu análisis has identificado que hay determinados gastos que puedes recortar, hazlo de inmediato.

Si has visto que puedes mejorar tus condiciones con los distintos proveedores de suministros
¿a qué estás esperando para llamar? Seguro que sus Centros de Atención al Cliente (call centers) atienden los 7 días de la semana. Llama ya. 

Si una vez que has analizado todas las comisiones y tipos de interés ya sabes qué tienes que empezar a amortizar más rápido para pagar menos intereses o has visto que puedes ir al banco para negociar la cláusula del suelo de la hipoteca o a pedirles consejo para establecer por ejemplo un período de carencia que te permita reducir tus cuotas para intentar pagar la tarjeta de crédito, ¿a qué estás esperando?

Si necesitas liquidez (efectivo, dinero en el bolsillo) para amortizar parte del principal , te aconsejo que eches un vistazo a tu casa. ¿Qué cosas tienes en casa/trastero que no necesitas y no estás utilizando? Véndelas y transfórmalas en dinero que te permita pagar por ejemplo la tarjeta de crédito. De qué te sirve tener una tele vieja en el trastero, si NO LA USAS. Hay empresas como Cash Converters (por si te lo preguntas no es que gane nada poniendo este enlace simplemente sé que ellos compran bastantes clases de cosas. Si encuentras otra forma de venderlo, vía Ebay, Segundamano, me parecerá igual de bien, lo que me interesa es que te deshagas de lo que no uses, lo conviertas en efectivo y con ese efectivo empieces a pagar deudas empezando por aquellas en las que te apliquen un tipo de interés más alto)

Como decía en la introducción, tu casa es como tu empresa, y tú eres el/la presidente ejecutivo, eres quien tiene que tomar las decisiones, adoptarlas cuanto antes e intentar que tu saldo a fin de año sea positivo. No vale de nada que ahora tengas 1000 euros en tu cuenta corriente si resulta que antes de cobrar de nuevo la nómina vas a tener que hacer frente a 1500 euros de gastos. Recuerda: si estás en esta situación, estás en quiebra y tienes que ponerte las pilas.

Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir de esta crisis. Está en tu mano.

Si te ha gustado la entrada, te ha ayudado o la ves interesante, dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.

Además, ya sabes que si quieres consultarme algo  no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.

6 Comentarios
  • Avatar for Luz Adriana
    Luz Adriana
    Posted at 00:42h, 19 enero Responder

    Muy interesante

    • Avatar for JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
      JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
      Posted at 20:31h, 19 enero Responder

      Gracias Luz por tu comentario. Me alegro de que te interese. Ya he acompañado a unas cuantas familias en su cambio de perspectiva y el método funciona!!

  • Avatar for isabel
    isabel
    Posted at 21:29h, 15 abril Responder

    gracias por la información me parece bastante interesante para poner en practica en ciertos malos habitos que una adquiere.

  • Avatar for CARLOS
    CARLOS
    Posted at 23:01h, 18 diciembre Responder

    Hola,
    Muy bueno el articulo. De vez en cuando es necesario que alguien nos recuerde lo básico. No gastar lo que no se tiene.

Publicar un comentario

Información básica sobre la Protección de Datos

  • Responsable: José Carlos Álvarez Jiménez.
  • Finalidad: Responder el mensaje que realizas a través de este formulario.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WebEmpresa, mi proveedor de Hosting.
  • Derechos: Acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos. Así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos haciendo click aquí.