14 Oct Usar la psicología contra ti para ahorrar: TECNICA A LA CARTA
Usar la psicología contra ti para ahorrar es muy sencillo. Tan solo tienes que tener un par de ideas acerca de cómo funciona tu cabeza y aplicarlas para conseguir que día a día gastes menos de lo que ganas.
Muchos de los lectores de este blog, gracias realizar un Análisis de su Economía Doméstica como el que os planteo en este post se han dado cuenta de que se están gastando casi el 30% de sus ingresos mes a mes en suscripciones (gimnasios, revistas, televisión a la carta, etc).
Un 30%. Y prácticamente sin enterarse.
Sin disfrutarlo. Sin aprovecharlo.
Es una pasada ¿no crees?
Por eso quiero compartir un método para que cortes por lo sano con estas innecesarias suscripciones por las que estás pagando. Este método yo lo aprendí de Ramit Sethi, un gurú americano de finanzas personales y productividad personal y te lo traigo para que lo puedas aplicar en tu casa.
Estas suscripciones son un negocio redondo para las compañías que proporcionan estos servicios, puesto que les proporcionan unos ingresos predecibles sin que tú intervengas prácticamente para nada.
Por supuesto, estar suscrito es muy cómodo para ti. ¿Pero a qué coste?
¿Cuándo fue la última vez que te diste de baja en algún servicio de este tipo?
Compáralo con las compras habituales. ¿Cuándo fue la última vez que viste algo que te gustaba pero decidiste no comprarlo?
¿A que son respuestas distintas?
La Técnica A LA CARTA.
Esta técnica utiliza la psicología para recortar tus gastos. Y aplicarla es muy sencillo.
Lo primero, cancela todas las suscripciones que tengas: revistas, gimnasio, televisión por cable. TODAS.
Después empieza a comprar lo que realmente necesites/uses. Por ejemplo:
– en lugar de pagar por todos los canales que nunca ves porque no tienes tiempo, compra solo los episodios de las series que quieras ver.
– compra las revistas de una en una. La que realmente te apetezca leer.
– muchos gimnasios ya están ofreciendo pases de un día. Habla con el tuyo para preguntar acerca de esa posibilidad.
La Técnica A LA CARTA funciona por 3 razones:
- Seguramente estés pagando más de lo que vale: normalmente sobrevaloramos el valor de nuestras suscripciones. Por ejemplo, si te pregunto cuántas veces vas al gimnasio tu dirías 2 o 3 a la semana. MENTIRA!! Hay estudios de ocupación que demuestran que el uso real es de aproximadamente 4,3 veces al mes. Es decir poco más de 1 vez a la semana!
- Ser consciente de lo que pagas cada vez te hace controlar ese gasto: una cosa es mirar en tu extracto bancario el cargo de la televisión y decir, «sí, es correcto» y otra cosa muy distinta es pagar 3 euros cada vez que quieras alquilar una peli on line. Inconscientemente te autocontrolas.
- Valoras realmente lo que pagas: tú colocas en un lugar premium las cosas por las que pagas directamente de tu bolsillo que aquellas que pagas de forma pasiva mediante suscripción. Es algo humano.
El inconveniente de la Técnica A LA CARTA
El problema de esta Técnica es que quitas el piloto automático de tu vida. Es el precio que tu pagas por ahorra dinero. Pero es sencillo de resolver: prueba un par de meses, y si no te gusta pues vuelve a tu antiguo método.
Cómo implantar esta técnica
- Calcula cuánto te gastaste el mes pasado en cualquier suscripción (de música, películas, gimnasio, revistas)
- Cancela esas suscripciones y comienza a comprarlo a la carta. (no utilices este método como excusa para dejar de hacer deporte )
- Al mes siguiente, calcula cuánto te has gastado realmente y comprar.
- Y ahora, se proactivo: si gastas 100€, intenta reducirlo a 90€, y después a 70€. No te pases, se trata de que lo conviertas en algo sostenible pero manteniendo tu contacto con el mundo.
Recuerda: este método no es para que dejes de consumir cosas que quieres. Lo habitual es que ahora mismo estás pagando aproximadamente el 50% de más por cosas de las que realmente no estás disfrutando.
El objetivo final de este método es que utilices cada euro en cosas que realmente te apasionen.
Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir adelante y mejorar tu Economía Doméstica. Está en tu mano.
Si te ha gustado la entrada, ayúdame: dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.
Además, ya sabes que si quieres consultarme algo no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.
No hay comentarios