16 Ago Video Post: conocer la rentabilidad de algo antes de lanzarlo
Hoy te dejo el Video Post acerca de Cómo conocer la rentabilidad de algo antes de lanzarlo.
Que lo disfrutes!!
Lecturas Recomendadas
Video Post: El Error InvisibleHoy te dejo el Video Post acerca del error que debes evitar,salvo que quieras hundir tu empresa: El Error Invisible Que lo disfrutes!!
-
-
-
-
Gustavo Novo
Posted at 18:38h, 24 agostoBuen video, concreto y claro, sin vueltas. Te felicito por la facilidad que presentas los temas.
Tengo una duda que hemos discutido con amigos que tienen sus propios negocios y es la siguiente.
Se los costes de mi productos, los costes añadidos (local, etc.) pero como determinar la cantidad de ellos que se venderían???
Un bar como sabe cuántos café o menús venderá, una casa de ropa, cuantos vaqueros, camisas, etc? venderá.
Entiendo que la experiencia en el negocio hará un estimativo, pero como llegar a un valor más acertado???
Gracias y saludos
Gustavo Novo
JOSE CARLOS ALVAREZ JIMENEZ
Posted at 19:20h, 24 agostoHola Gustavo y muchas gracias por tu comentario, es muy buena pregunta.
Como bien dices, si es un negocio consolidado utilizaríamos la información histórica para poder usarla como base y estimar el futuro.
En el caso de que no tuviéramos información histórica por ser algo nuevo, entonces utilizaríamos dos herramientas: el análisis de escenarios y el análisis de sensibilidad para dibujar los posibles marcos con los que nos podríamos encontrar y anticipar a priori si el mejor escenario nos gusta y si podríamos encajar el peor escenario. Con esa información decidiríamos si seguimos adelante o no con el lanzamiento.
Un abrazo y de nuevo enhorabuena por la pregunta, es muy buena!
JCarlos
Gustavo Novo
Posted at 16:23h, 26 agostoGracias por la respuesta y es lo que me imaginaba. No hay una “formula” sobre todo para los negocios nuevos. Se trata de visualizar escenarios entre lo que menos puedo vender y los que mas puedo vender. O mejor dicho cuanto tiempo puedo aguantar si vendo 1, 10 0 100 artículos para saber a lo largo del tiempo la viabilidad del negocio.
Nuevamente muchas gracias