Ya conoces mi punto de vista. La mejor deuda es aquella que no tienes, y te he hablado en distintos post acerca de distintas herramientas para liquidar tus deudas. (Si recuerdas tienes a tu disposición en este blog herramientas como el Método Predator o el pago acelerado de tus tarjetas de crédito).
Por tanto, por favor aplica la máxima: si realmente no lo necesitas no lo compres. Y si lo necesitas pero puedes esperar, ahorra el dinero suficiente para comprarlo y evita pedir un préstamo.
Sin embargo, si realmente lo necesitas y no puedes esperar el tiempo necesario para ahorrar te voy a presentar una alternativa que sale de los circuitos tradicionales de financiación y que quizá pueda resultarte interesante. Se trata de Zank, una alternativa financiera para préstamos entre personas .
Conozco Zank porque su Social Media Manager se puso en contacto conmigo para presentarme esta plataforma de P2P (hasta entonces solo había oído hablar de Comunitae). A partir de ahí me puse a buscar algo más de información y vi que podía ser algo interesante para ti.
Te cuento un poco de que va: se trata de préstamos entre personas (P2P, people to people). Seguro que has oído hablar de más plataformas que consiguen recopilar dinero de muchas personas para dedicarlas a un proyecto en concreto (la peli El Cosmonauta se financió así). Pues bien, en este caso hay por un lado inversores que prestan su dinero y por otro lado personas que piden dinero prestado.
Los inversores consiguen una mayor rentabilidad que la que obtendrían en un producto tradicional y los prestatarios consiguen un préstamo en condiciones mejores que las del mercado bancario tradicional.
En medio de ambos grupos se sitúa Zank que es quien se encarga de gestionar los procesos entre ambos grupos. Zank acaba de nacer y es fruto de tres jóvenes emprendedores. Oriol Chimenos (Barcelona, 1982), Leonardo Ramirez (Lanzarote, 1981) y Luis Reig (Valencia, 1982) .
El concepto no puede ser más sencillo: es como un préstamo entre amigos basado en la confianza.
Riesgos para el inversor:
Que no te devuelvan tu dinero. Como en cualquier inversión existe este riesgo. Zank efectúa un filtrado previo y utiliza sistemas de scoring para evitar el impago, pero éste se dará. Existe riesgo como en cualquier otro producto financiero. Y por supuesto Zank maneja distintas inversiones en función de distintos perfiles de inversión. Es decir, si prestas dinero a una persona con más riesgo, obtendrás más rentabilidad.
Ventajas del modelo:
El inversor recibe una rentabilidad superior a la que obtendría en un producto financiero de características similares en cuanto a riesgo. Y siempre puede minimizar éste realizando muchos pequeños préstamos de forma que el riesgo de uno se compense con la rentabilidad de otro.
El prestatario recibe el préstamo en condiciones más ventajosas. Digamos que es como si le pidiera el dinero a la familia o los amigos.
Si quieres pedir un préstamo, tienes que acceder a la web de la plataforma —www.zank.com.es— y registrarte como prestatario. Tras solicitar la cantidad y mensualidad, rellenas un formulario con tus datos personales y financieros. Una vez aceptada tu solicitud, tienes que esperar a que otros usuarios inviertan en tu préstamo.
Por su parte, si te registras en www.zank.com.es como inversor tienes acceso a los préstamos abiertos en los que puedes invertir.
¿Cuál es mi opinión acerca de esto?
Yo he invertido. Poco, para probar, pero he invertido.
Las razones por las que he decidido hacerlo son las siguientes:
– en primer lugar entiendo que no puedo venir y hablarte de algo sin al menos probarlo. Considero que es lo más honesto que puedo hacer.
– en segundo lugar: estamos todo el día quejándonos de los bancos. De si son unos ladrones, que solo buscan su interés, que no dan crédito, que no actúan como deberían. Pues bien. ¡Cambiemos ésto! Cada vez más está en nuestra mano utilizar alternativas que encajen mejor con nuestra forma de pensar. Hace un tiempo no era posible porque no había tecnología disponible pero hoy si. Está ahí y se puede utilizar.
Si los bancos no nos convencen, empleemos entonces mecanismos alternativos. Hagamos algo y dejemos ya de quejarnos.
Zank es una alternativa que conecta capital y necesidades. Con sus riesgos y sus limitaciones si, pero también con la satisfacción que puede darte saber para qué exactamente se está utilizando tu dinero.
Resumiendo, está en tu mano. Yo ya me he decidido a probarlo, y te contaré como me ha ido. Cuenta con ello.
Actualización después de la noticia acerca de la regulación de préstamos P2P:
Como ha aparecido información en los medios acerca de la posible aparición de nueva normativa que regule este tipo de plataformas, me he puesto en contacto con Zank para conocer sus apreciaciones acerca de esta nueva posible nueva legislación. Os traslado la respuesta que me han ofrecido:
Todavía es pronto para pronunciarnos al respecto. Hay que ser cautos y esperar a conocer mejor la norma y qué propone exactamente respecto a los préstamos entre personas.
«Las autoridades se han dado cuenta de la importancia de la financiación alternativa y, por eso, su regulación era algo muy esperado. Cualquier tipo de control, a priori, es algo positivo en cuanto que favorece la tranquilidad de los usuarios de las plataformas de crowdfunding o crowdlending, siempre y cuando respete la libertad de los prestatarios e inversores. Pensemos que no hay límite en la cantidad de dinero que los ciudadanos invierten en bolsa.
Por otra parte, tenemos la experiencia de otros países como Reino Unido en el que el propio Gobierno ya ha canalizado préstamos a través de estas plataformas, en concreto a través de la británica Funding Circle. Por tanto, tener este apoyo de las Administraciones públicas en la línea británica sería algo muy positivo.
En cualquier caso, habrá que esperar a conocer las norma al completo para poder valorarla en mayor profundidad.»
Recuerda a más formación en Finanzas Personales más posibilidades de salir adelante y mejorar tu Economía Doméstica. Está en tu mano.
Si te ha gustado la entrada, ayúdame: dale al botón!! y comparte en tus redes sociales.
Además, ya sabes que si quieres consultarme algo no tienes más que dejar un comentario en cualquier entrada del blog.
Estoy muy de acuerdo en que debemos estudiar alternativas a los bancos. Si no hacemos nada, seguiremos igual, desgraciadamente, cuando lo he comentado he encontrado mucha oposición.
¡Yo también me he decido a probar! … por otro lado, en cuanto al impago …¿Cual es la probabilidad de que nos toque la lotería y sin embargo pagamos?
Saludos y enhorabuena por tu trabajo!
Gracias por tu comentario Laura.
Efectivamente, la única forma de que las cosas cambien es empezar a cambiarlas nosotros. No podemos esperar que mamá venga a arreglar nuestros problemas. Si pensamos que los bancos no funcionan, entonces apoyemos alternativas a los mismos. Esa es la idea.
Un abrazo
JCarlos
Yo conocí la plataforma ZANK gracias a tu blog y también he invertido. Me gusta saber donde está mi dinero y de paso obtener una mayor rentabilidad. Sólo una duda, ¿que tratamiento fiscal tendrá el beneficio obtenido cuando lo retire? ¿la misma retención como la que aplican los bancos?
Saludos y felicidades por tu trabajo
Carlos
Hola Carlos:
Me alegro, y confío en que ganes con tus inversiones. Recuerda diversificar riesgos, que no estamos ninguno para tirar el dinero.
Respecto a la fiscalidad, no te aplicarán ninguna retención por lo que deberás tributar por ellos en la declaración de la renta como cualquier otro rendimiento de capital. En función de lo que hayas ganado en tu declaración del IRPF tendrás que pagar un porcentaje (21% hasta los primeros 6.000 euros de beneficio)
Un cordial saludo
JCarlos
Hola, en esta línea de préstamos P2P, hace unos meses había puesto algo de dinero en la plataforma Trustbbdy y esta ha fracasado, ha quebrado.
Por lo que dos costillas:
1.- que garantía tenemos de recuperar lo invertido o lo que los prestatarios sigan pagando mes a mes en el caso de que a la empresa le vaya mal y pare en su gestion.?
2.- Conoces el caso de Trustbuddy? Donde o que mecanismos tengo para intentar recuperar mi inversión?
Un saludo.
Gracias de antemano.
Hola:
La garantía dependerá en primer caso de las condiciones firmadas. Cada plataforma tiene una diferentes, pero como en cualquier plataforma de este tipo, existen riesgos y hay que balancear ese riesgo diversificando las inversiones.
No, no conozco el caso de Trustbuddy, lo lamento.
Pongo a tu disposición mi servicio https://www.cuantovaleuneuro.es/servicio-de-consulta-personalizada-cuanto-vale-un-euro/ si necesitas información en detalle.
Un saludo
JCarlos
Gracias, seguiré intentando recuperar mi inversión.